Controversia en la Macarena, el cartel de Semana Santa de Luis Gordillo divide opiniones

Mientras algunos defendieron la originalidad de la obra, otros no lograron comprender la propuesta

Actualizado:
Presentación del cartel de la Macarena.
El autor junto al cartel de la Macarena.

El cartel anunciador de la Semana Santa 2025 de la Hermandad de la Macarena ha generado una fuerte controversia entre los fieles y amantes del arte sacro. La obra, encargada al reconocido artista vanguardista sevillano Luis Gordillo, ha suscitado una oleada de reacciones encontradas debido a su interpretación minimalista y abstracta de la imagen de la Virgen.

Una obra que rompe con la tradición

Con 90 años de edad y una extensa trayectoria en la pintura contemporánea, Luis Gordillo aceptó el encargo con reticencia. «Para mí fue un reto complicado, tenía miedo, porque para un vanguardista como yo, esto representaba un gran desafío», confesó el artista durante la presentación del cartel. Sin embargo, encontró en su inspiración un impulso casi místico: «Sentí que algo divino se apoderó de mí para hacerlo».

La pieza, que representa el rostro de la Virgen con apenas unos trazos en color rojo sobre un fondo blanco, fue expuesta en una Basílica de la Macarena repleta de fieles. La reacción inicial fue de desconcierto, según testigos, quienes aseguran que pasaron varios segundos de silencio antes de que se escucharan los primeros aplausos.

Reacciones encontradas y debate en redes sociales

El cartel no tardó en convertirse en tendencia en redes sociales, donde los comentarios oscilaron entre la admiración y la crítica. Mientras algunos defendieron la originalidad de la obra, otros no lograron comprender la propuesta. Expresiones como «Han tardado en asimilarlo» o «Vaya valor presentar eso» inundaron plataformas como X (antes Twitter). Además, algunos usuarios publicaron dibujos de estilo infantil en tono irónico para compararlos con la obra de Gordillo.

A pesar de la división de opiniones, la Hermandad de la Macarena ha respaldado el trabajo del artista y ha subrayado el valor de incorporar diferentes lenguajes artísticos a su patrimonio. «Incluso sin el rótulo, nadie puede dudar de que es La Macarena: inconfundible su entrecejo, su mirada asimétrica y su rostro», afirmaron algunos defensores de la obra.

Una aportación al patrimonio artístico

Además del cartel, Gordillo ha realizado una segunda obra para la Hermandad, donde representa el rostro de la Virgen en cuatro versiones diferentes, utilizando los mismos tonos que en la primera pieza. «Este segundo cuadro surge de la reflexión y elaboración tras el primer impacto visual», explicó el artista.

Ambos trabajos, ejecutados en acrílico sobre lienzo, se suman al valioso patrimonio pictórico de la Hermandad de la Macarena, que cuenta con una de las colecciones más relevantes de Sevilla en materia de arte contemporáneo.

El prestigio de Luis Gordillo

Luis Gordillo es una figura fundamental en la pintura contemporánea española. A lo largo de su carrera ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Artes Plásticas, el Premio Velázquez de Artes Plásticas y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, entre otros. Su trayectoria lo ha consolidado como un referente de la plástica moderna, tanto en España como a nivel internacional.

El debate en torno al cartel de la Semana Santa 2025 de la Macarena no parece tener fin. Mientras algunos lo consideran una obra maestra, otros ven en él una ruptura con la tradición. Lo que es innegable es que, una vez más, el arte sacro contemporáneo ha logrado captar la atención y generar un intenso debate en la opinión pública.