• Noticias de Sevilla
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Historias de Sevilla
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial
Facebook Twitter
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial

Seguridad por la noche: vuelven los serenos a Sevilla

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista8 octubre, 2023 - 18:41 PM
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Las tranquilas calles de Sevilla volverán a ver como surge la figura de los serenos, los incansables vigilantes de la noche. Estos guardianes nocturnos han sido parte de la vida sevillana durante décadas, velando por la seguridad y el bienestar de sus residentes en décadas pasadas.

Historia y tradición

La presencia de los serenos en Sevilla se remonta a siglos atrás. Originarios de la antigua Roma, estos vigilantes nocturnos han existido en diferentes formas a lo largo de la historia. En España, el oficio de sereno se popularizó en el siglo XIX, convirtiéndose en una figura emblemática de la vida urbana.

En sus inicios, los serenos se encargaban de encender y apagar las farolas de gas, así como de mantener el orden en las calles. Con el tiempo, su papel evolucionó y se convirtieron en una fuente de seguridad para los ciudadanos durante la noche.

Las tareas de los serenos

Los serenos de Sevilla son responsables de velar por la seguridad y el orden en la ciudad durante las horas nocturnas. Su principal función es patrullar las calles, plazas y otros espacios públicos, asegurando que todo esté en calma y previniendo actos delictivos. Son los ojos y oídos de la ciudad cuando la mayoría de las personas descansan.

Además de sus labores de seguridad, los serenos también desempeñan un papel social importante. Muchos ciudadanos los ven como confidentes y consejeros. Al ser testigos de los altibajos de la vida nocturna, los serenos a menudo brindan apoyo emocional y escucha atenta a aquellos que lo necesitan.

Los retos y la adaptación

A lo largo de los años, los serenos han enfrentado diversos desafíos en el desempeño de sus funciones. La evolución de la tecnología, como las cámaras de seguridad y los sistemas de vigilancia, ha cambiado el panorama de la seguridad urbana. Sin embargo, los serenos se han adaptado a estos cambios, integrando la tecnología en su trabajo y aprovechándola para complementar su labor tradicional.

Además, la creciente preocupación por la seguridad ciudadana ha llevado a una mayor colaboración entre los serenos y las fuerzas del orden. La coordinación con la policía local y otros organismos de seguridad ha fortalecido la capacidad de respuesta y la eficacia de los serenos ante situaciones de emergencia.

El impacto en la comunidad

Los serenos son una parte integral de la vida en Sevilla y su presencia tiene un impacto significativo en la comunidad. Su labor nocturna aporta tranquilidad y confianza a los ciudadanos, permitiendo que disfruten de la vida nocturna y de sus actividades sin preocupaciones excesivas. Su presencia visible en las calles también disuade a posibles delincuentes, contribuyendo así a mantener un ambiente seguro.

Además de su función de seguridad, los serenos también fomentan el sentido de comunidad en la ciudad. Muchos de ellos están familiarizados con los residentes locales y establecen vínculos cercanos con ellos. Con su presencia constante y su disposición a escuchar, los serenos se convierten en figuras de confianza a las que la comunidad puede acudir en busca de apoyo y orientación.

Los serenos también desempeñan un papel importante en la conservación del patrimonio histórico y cultural de Sevilla. Al patrullar las calles y plazas durante la noche, ayudan a proteger los edificios y monumentos emblemáticos de posibles daños o actos vandálicos. Su vigilancia constante contribuye a preservar la rica historia y la belleza arquitectónica de la ciudad.

Perspectivas futuras en Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla quiere que estén operativos antes antes de Navidad, en principio será el 18 diciembre. Se realizará una prueba piloto que durará 9 meses y en la que se evaluarán todos los detalles sobre su funcionamiento.

Se procederá a contratar para prestar este servicio a 20 sevillanos desempleados de entre 40 y 55 años. Estos  trabajarán de lunes a domingos de desde las 23:00 a las 6:00 recorriendo las calles del casco histórico en parejas mixtas.

Es probable que su papel siga evolucionando. Las nuevas tecnologías y los avances en seguridad continuarán influyendo en sus tareas y responsabilidades. Es importante que se les brinde el apoyo y los recursos necesarios para adaptarse a estos cambios y seguir desempeñando su labor de manera efectiva.

La labor de los serenos en Sevilla es un ejemplo de compromiso y servicio que merece ser valorado y preservado en el tejido de la ciudad. En las noches sevillanas, cuando la oscuridad se cierne sobre las calles, los serenos siguen caminando, velando por la seguridad y el bienestar de la comunidad. Son guardianes de la noche, protectores silenciosos pero apreciados, que contribuyen a hacer de Sevilla una ciudad más segura.

  • Hoy en Noticias de Sevilla

Te Puede Interesar

Importante descubrimiento arqueológico en la Plaza del Duque de Sevilla

Fin de semana trágico en el Guadalquivir

España vigila con preocupación el aumento de una misteriosa neumonía contagiosa infantil en China

Noticias de Sevilla
Estrenan el documental sobre Aníbal González, el arquitecto de Sevilla
Estrenan el documental sobre Aníbal González, el arquitecto de Sevilla
La saturación de albergues en la Macarena provoca «una situación precaria» para los vecinos y más delincuencia
La saturación de albergues en la Macarena provoca «una situación precaria» para los vecinos y más delincuencia
Desconvocada Huelga de Renfe y Adif tras acuerdo de sindicatos con el Ministerio de Transportes
Desconvocada Huelga de Renfe y Adif tras acuerdo de sindicatos con el Ministerio de Transportes
Renfe cancela más de 2.500 trenes por la huelga de los trabajadores, el AVE afectado
Renfe cancela más de 2.500 trenes por la huelga de los trabajadores, el AVE afectado
Sevilla Confidencial
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Sevilla Confidencial

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.