Lunes de carreras ilegales y derrapes en Sevilla Este, la Avenida de Emilio Lemos, un circuito improvisado sin control policial

A pesar de los esfuerzos para erradicar este tipo de actividades, las maniobras temerarias y la conducción a altas velocidades continúan siendo una constante en esta zona

Actualizado:
Público jaleando a un coche negro haciendo un derrape.
Carreras de coches en Sevilla.

La noche del lunes 9 de junio, la Avenida de Emilio Lemos, una de las principales arterias de Sevilla Este, volvió a convertirse en el escenario de las carreras ilegales de coches y motos. A pesar de los esfuerzos para erradicar este tipo de actividades, las maniobras temerarias y la conducción a altas velocidades continúan siendo una constante en esta zona residencial, poniendo en peligro a los vecinos y peatones que transitan por allí.

Desde hace varias semanas, esta avenida se ha transformado -de nuevo- en un improvisado circuito, especialmente durante los fines de semana. Sin embargo, la noche del lunes fue un claro recordatorio de que el problema sigue vigente y que, por el momento, no hay señales de que las autoridades puedan frenarlo. La ausencia de una presencia policial constante, que debería garantizar la seguridad en un área tan transitada y residencial, ha sido una de las principales quejas de los vecinos. La falta de intervenciones regulares permite que este tipo de concentraciones sigan desarrollándose sin impedimentos, incluso a horas de la madrugada.

Emilio Lemos un punto de carreras ilegales a controlar

El fenómeno de las carreras ilegales ha evolucionado con el paso de los años, y hoy en día las redes sociales juegan un papel crucial en la organización y expansión de este tipo de actividades. Plataformas como TikTok, Instagram y Telegram se han convertido en el motor de convocatoria para los participantes, quienes no solo comparten detalles logísticos sobre el lugar y la hora del encuentro, sino que también exhiben las carreras en tiempo real.

Esto permite que este tipo de carreras ganen visibilidad y popularidad, alimentando una cultura de desafío y temeridad al volante. Los conductores que participan en estas carreras, a menudo desafiando las normas de tráfico, realizan maniobras peligrosas como “trompos”, “caballitos” y “drifting” en plena calle, en una especie de espectáculo que se desarrolla a pocos metros de las viviendas.

Los vecinos de la Avenida de Emilio Lemos viven en un clima de constante preocupación. Según los testimonios de varios vecinos, las noches de los fines de semana son particularmente problemáticas, ya que el ruido de los motores, los gritos y la música a todo volumen se extienden hasta altas horas de la madrugada. El sonido de los vehículos acelerando a toda velocidad interrumpe el descanso de familias enteras, y el miedo a un accidente o una tragedia es palpable.

María Dolores G., vecina de la zona desde hace más de 15 años, expresa su frustración al respecto: “No es solo el ruido. Es el miedo constante a que algo grave ocurra. Hay niños, familias, personas mayores… y ni rastro de la policía”. La sensación de inseguridad ha calado hondo entre los vecinos, que ya no pueden disfrutar de la tranquilidad que una zona residencial debería proporcionar. La presencia de estos conductores, en su mayoría jóvenes, ha transformado el ambiente nocturno en una auténtica pesadilla para aquellos que solo buscan descansar.

La falta de control policial es una constante denuncia

A pesar de las intervenciones previas por parte de la Policía Local de Sevilla la realidad es que la situación sigue sin control. Los vecinos denuncian que, en la actualidad, la policía no realiza operativos regulares ni tiene presencia constante en la zona durante los fines de semana, lo que deja la vía desprotegida ante la creciente actividad de los corredores ilegales.

«Han vuelto, y con más fuerza. Después de la operación de 2023 pensábamos que se acabaría, pero han regresado, y ahora con motos y vehículos. Y nadie hace nada” dice un vecino. El sentimiento de impotencia es palpable, y el temor a que estas carreras terminen en una tragedia mayor está creciendo entre los habitantes de la zona.

¿Qué soluciones proponen los vecinos?

Los vecinos de la Avenida de Emilio Lemos y las asociaciones de vecinos de Sevilla Este exigen una intervención más firme por parte del Ayuntamiento y de las fuerzas de seguridad. Consideran que la situación no solo está afectando su calidad de vida, sino también la seguridad de la población. Entre las propuestas que han planteado se encuentran la instalación de cámaras de vigilancia, el endurecimiento de las sanciones para los participantes en estas carreras y, sobre todo, la implementación de una presencia policial constante en la zona.

La situación se ha vuelto insostenible. La falta de acción por parte de la policía no solo están afectando a los vecinos, sino que están poniendo en peligro la seguridad de todos los ciudadanos que transitan por esta zona de Sevilla Este. El tiempo se agota y la paciencia de los vecinos también. Es urgente que el Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad tomen cartas en el asunto antes de que ocurra una tragedia que nadie quiere que se materialice.