La denuncia de USO ante la Inspección de Trabajo por la falta de celadores en el Hospital de Valme

Según la denuncia, esta sobrecarga no solo afecta la eficiencia en la atención a los pacientes, sino que también aumenta el riesgo de accidentes laborales

Actualizado:
Fachada en gris del hospital Virgen de Valme.
Hospital Virgen de Valme, en Bellavista, Sevilla.

El Sindicato Unión Sindical Obrera (USO) ha interpuesto una nueva denuncia ante la Inspección de Trabajo de Sevilla, exigiendo soluciones inmediatas a la grave situación que atraviesa el personal de celadores en el Hospital de Valme. Esta acción legal, que se formalizó el pasado 3 de junio, responde a la falta de personal en las plantas quirúrgicas del centro hospitalario, lo que, según los representantes sindicales, genera una carga de trabajo excesiva y pone en riesgo la salud y seguridad de los trabajadores.

La denuncia surge tras la apertura de nuevos quirófanos en el hospital sin que se haya incrementado el número de celadores asignados a dichas áreas. Desde octubre de 2024, el hospital habría ampliado su capacidad quirúrgica, sumando dos quirófanos adicionales en la primera planta y aumentando el número de intervenciones en la segunda planta. Sin embargo, el sindicato sostiene que la plantilla de celadores no ha crecido en consonancia con el incremento de la actividad, lo que genera una presión insostenible sobre los profesionales de este sector.

Una carga de trabajo insostenible en Virgen de Valme

Los celadores, cuya labor es esencial para el correcto funcionamiento de los quirófanos, se ven obligados a asumir una carga de trabajo desproporcionada debido a la falta de personal. Según la denuncia, esta sobrecarga no solo afecta la eficiencia en la atención a los pacientes, sino que también aumenta el riesgo de accidentes laborales. La situación es especialmente grave en áreas como la primera planta quirúrgica, dedicada a Traumatología, donde se requieren cuidados especiales para pacientes con fracturas. Estos pacientes, por su naturaleza, requieren más tiempo y atención, lo que complica aún más el trabajo de los celadores.

El sindicato denuncia que la sobrecarga laboral está provocando un aumento de los enfrentamientos entre diferentes categorías profesionales dentro del hospital, ya que los celadores no pueden atender con la rapidez requerida las solicitudes de otros departamentos. Este tipo de situaciones genera un ambiente laboral tenso y perjudica el bienestar tanto de los trabajadores como de los pacientes.

La Respuesta del Hospital de Valme: Reorganización del Espacio Quirúrgico

Por su parte, la Dirección del Hospital de Valme ha desmentido que se haya producido una ampliación de los quirófanos. En lugar de ello, el centro habla de una «reorganización funcional del espacio», que, según su versión, no debería haber incrementado la necesidad de personal. Esta reorganización, según el hospital, tiene como objetivo optimizar la calidad asistencial sin requerir un aumento de la plantilla de celadores.

Sin embargo, el sindicato USO no está de acuerdo con esta interpretación y sostiene que la reorganización no ha servido para resolver la falta de personal. De hecho, argumentan que esta situación ya había sido planteada en múltiples ocasiones sin obtener respuesta por parte de la dirección del hospital ni del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El sindicato USO ha presentado ya varias denuncias ante la Inspección de Trabajo desde octubre de 2024, pero hasta la fecha no han recibido respuestas satisfactorias. Según sus fuentes, el hospital ha admitido en ocasiones que se ha abierto más espacio quirúrgico por «necesidad», pero a pesar de esta justificación, no se ha dotado de personal suficiente para cubrir las nuevas demandas de trabajo. Esta falta de respuesta ha llevado al sindicato a interponer una nueva denuncia, respaldada por un historial de comunicaciones previas con la administración sanitaria.

La reclamación presentada el 3 de junio se basa en la Ley 23/2015, que regula la prevención de riesgos laborales, y en normativas específicas que obligan a los empleadores a evaluar los riesgos, planificar y adoptar medidas preventivas. El sindicato solicita que la Inspección de Trabajo de Sevilla visite el hospital de forma urgente para verificar in situ la falta de personal en los quirófanos y evalúe los riesgos físicos y psicosociales que enfrenta el personal.

Ante la gravedad de la situación, USO pide a las autoridades laborales que tomen medidas inmediatas para evitar mayores riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores del Hospital de Valme. El sindicato exige que se aumente la plantilla de celadores para que los trabajadores puedan realizar sus tareas de manera segura y eficaz, garantizando así tanto su bienestar como la calidad de la atención a los pacientes.

Este conflicto pone de relieve una vez más los problemas de personal y la sobrecarga de trabajo en los hospitales públicos, un tema recurrente en el sistema sanitario andaluz. A medida que aumenta la demanda de servicios médicos, la falta de recursos humanos parece ser una de las principales dificultades a la que se enfrentan los profesionales de la salud, lo que genera tensiones laborales y pone en riesgo la seguridad del sistema.