Sevilla se prepara para el Domingo de Resurrección 2025, horarios, itinerario y detalles de la procesión

La procesión partirá a las 08:30 horas desde la Iglesia de Santa Marina, situada en la calle del mismo nombre

Actualizado:
El Resucitado de Sevilla.
Paso de El Resucitado.

La Hermandad Sacramental de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Aurora será, como cada año, la encargada de cerrar la Semana Santa sevillana en el esperado Domingo de Resurrección. La cita tendrá lugar el próximo 30 de marzo de 2025, poniendo el broche de oro a siete intensos días de fervor y tradición religiosa.

La procesión partirá a las 08:30 horas desde la Iglesia de Santa Marina, situada en la calle del mismo nombre. El recorrido, que se extenderá hasta las 16:30 horas, incluirá enclaves tan emblemáticos como San Luis, Feria, la plaza del Duque de la Victoria y la carrera oficial, antes de regresar a su templo de origen.

Según el itinerario previsto, el cortejo recorrerá: Plaza del Señor de la Resurrección, San Luis, Arrayán, Virgen del Carmen Dolorosa, plaza del Cronista, San Blas, Infantes, Almirante Espinosa, plaza de Monte Sión, Feria, Conde de Torrejón, Amor de Dios, Alameda de Hércules, Trajano, plaza del Duque de la Victoria (lado este), para incorporarse a la Carrera Oficial. Luego continuará por Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos (lado oeste), Doña María Coronel, Bustos Tavera, plaza de San Marcos, San Luis y de nuevo a la Plaza del Señor de la Resurrección.

La música protagonista

El paso estará comandado por los capataces Antonio Santiago Muñoz y Manuel Antonio Santiago Cabello. La música, protagonista indispensable en este día, correrá a cargo de la Agrupación Musical Juvenil «Virgen de los Reyes» en la apertura del cortejo de regreso, la Agrupación Musical «Virgen de los Reyes» acompañando el primer paso, y la Banda de Música «Nuestra Señora de la Victoria» bajo el palio.

El Domingo de Resurrección en Sevilla es un momento cargado de simbolismo, donde la Hermandad de la Resurrección, única en procesionar este día, representa la culminación del ciclo pasionista. Una jornada que resalta el profundo arraigo de la Semana Santa en la ciudad, que en 2025 volverá a reunir a miles de fieles y visitantes para vivir una de las celebraciones más auténticas y emocionantes de la tradición andaluza.