La Macarena será sometida a nuevas pruebas diagnósticas en el IAPH tras la polémica restauración

Pedro Manzano será el encargado del estudio a la imagen, se espera que el hermano mayo no salga reelegido en las elecciones de noviembre por su nefasta gestión.

Actualizado:
Imagen de la Virgen de la Macarena después de la tercera intervención.
La Macarena tras las tercera intervención. (Fotografía de Emilio Sáenz).

La Hermandad de la Macarena ha tomado una decisión fundamental en el proceso de restauración de una de las imágenes más veneradas de la Semana Santa sevillana. La Virgen de la Esperanza Macarena va a ser trasladada en los próximos días desde su basílica a las instalaciones del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), estas están situadas en el antiguo monasterio de Santa María de las Cuevas, en la Isla de la Cartuja. La misión es someterla a un conjunto de pruebas diagnósticas que permitan determinar su estado tras la reciente y pésima restauración realizada por el taller de Arquillo.

La junta de gobierno de la hermandad, que preside José Antonio Fernández Cabrero, celebrará esta misma noche un cabildo de oficiales a fin de poder fijar la fecha del traslado, que se espera que se produzca lo antes posible. Esta premura atiende a la necesidad de contar con toda la información técnica antes del cabildo extraordinario de hermanos que se prevé para el mes de julio, en el que se expondrá la nueva intervención sobre la imagen.

La restauración se hizo hace dos semanas por el mencionado taller de Arquillo y generó una intensa polémica dentro y fuera de la hermandad, al punto que tuvo que ser corregida de urgencia por dos especialistas externos y donde los ojos y pestañas estaban gravemente afectados.

La situación ha trascendido el ámbito cofrade llamando la atención de medios de comunicación a nivel nacional e internacional, esto ha alimentado el debate sobre la conservación del patrimonio religioso.

En este marco la junta propondrá que la próxima restauración sea realizada por el conservador-restaurador Pedro Manzano, que se trata de una figura reconocida en el ámbito del patrimonio sacro andaluz. Será una intervención estaría supervisada por el IAPH, que es una entidad de referencia en la materia, lo que confiere una garantía adicional de rigor técnico y transparencia al proceso.

Intervenciones en la imagen de la Macarena

Será la segunda vez en menos de un mes que la imagen de la Macarena salga de su templo pues apenas hace unas semanas fue sometida a una prueba de tomografía axial computarizada (TAC), igualmente con fines diagnósticos, antes de la cuestionada intervención del taller de Arquillo. En este momento es para determinar resultados que se obtengan en el IAPH serán básicos para definir el alcance de la nueva restauración.

De aprobarse la propuesta en el cabildo extraordinario, la imagen de la Macarena será retirada del culto durante varios meses. La intención de la hermandad es que los trabajos concluyan antes del mes de noviembre, que será el momento en el que se celebrarán las elecciones a hermano mayor y se espera -por parte de hermanos y fieles- que no salga reelegido el no-dimitido José Antonio Fernández Cabrero.

Aunque otras imágenes de la Semana Santa sevillana —como la Virgen de la Estrella, la del Valle o la Amargura— han sido tratadas por el IAPH para ser restauradas, la Virgen de la Esperanza parece que va a ser intervenida finalmente en la propia basílica, conforme a la tradición que mantiene la hermandad desde 1978.

La decisión de la Hermandad de la Macarena trata cerrar una etapa de incertidumbre y recuperar la confianza de sus fieles, garantizando que cualquier actuación sobre su venerada titular se haga con el máximo respeto, rigor científico y supervisión profesional.