Interceptan en Colombia un cargamento de cocaína con destino a Sevilla

Por su parte, la compañía receptora en España fue creada hace apenas ocho meses con un capital de 3.000 euros, lo que ha despertado sospechas entre los investigadores

Actualizado:
Agentes de la Policía colombiana y la cocaína incautada.
Cocaína incautada.

Las autoridades colombianas han incautado un alijo de más de 1.600 kilos de cocaína en el puerto de Cartagena de Indias. La droga, camuflada en un cargamento de plátanos, tenía como destino Sevilla, España, según informó la Policía Antinarcóticos de Colombia.

El operativo, llevado a cabo con el apoyo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), permitió detectar la sustancia en cuatro palés que contenían 216 cajas de plátanos, de las cuales 205 estaban contaminadas con cocaína.

Las investigaciones apuntan a que la empresa exportadora, cuya identidad no fue revelada, ha realizado 83 envíos previos a Sevilla. Por su parte, la compañía receptora en España fue creada hace apenas ocho meses con un capital de 3.000 euros, lo que ha despertado sospechas entre los investigadores.

Las autoridades creen que la droga fue transportada desde Caucasia, en el departamento de Antioquia, hasta el puerto de Cartagena antes de su embarque. Se presume que el cargamento pertenece al Clan del Golfo, una de las principales organizaciones criminales de Colombia, implicada en el narcotráfico, la minería ilegal y otros delitos.

Sin detenidos aún

La operación no dejó detenidos, pero pone de relieve que Sevilla sigue siendo un punto estratégico para el ingreso de droga en Europa. Aunque en los últimos meses los narcotraficantes han incrementado el uso del río Guadalquivir para el transporte de cocaína mediante narcolanchas, también continúan recurriendo a los métodos tradicionales de envíos comerciales.

En los últimos meses, las fuerzas de seguridad han interceptado varios cargamentos en Sevilla, incluyendo casi 900 kilos en una nave del polígono Carretera Amarilla y una tonelada oculta en plátanos en un camión detenido en El Palmar de Troya. Además, a finales de diciembre, se decomisaron siete toneladas de cocaína enterradas en contenedores en una finca de Coria del Río, y poco después, otros 3.000 kilos en un almacén cercano a un restaurante en La Puebla del Río.

A estos hallazgos se suma la reciente incautación de un buque mercante con nueve toneladas de cocaína en alta mar, una operación llevada a cabo por la Armada francesa cerca de Martinica. En la embarcación viajaban un sevillano y tres colombianos.

El nuevo decomiso en Colombia confirma la relevancia de Sevilla como un nodo clave en las rutas del narcotráfico hacia España y Europa. A pesar de los cambios en las tácticas de los grupos criminales, el uso del transporte de mercancías sigue siendo un método habitual para el contrabando de drogas.