El origen de la ‘mala suerte’ del Viernes 13

En el caso del Viernes 13 ha crecido la superstición sobre la facha debido a las películas de terror como la que lleva el mismo título o, simplemente, por tradiciones heredadas

Actualizado:
Almanaque con el Viernes 13 y una persona bajo un paraguas.
La mala suerte y el viernes 13.

Todo ser humano es un poco supersticioso, desde aquellos que no pasarían por debajo de una escalera a los que temen que un gato negro se cruce delante de ello, o los que temen un día particular como los martes y 13 o, en países anglosajones, los Viernes 13.

En el caso del Viernes 13 ha crecido la superstición sobre la facha debido a las películas de terror como la que lleva el mismo título o, simplemente, por tradiciones heredadas.
El número 13 tiene connotaciones negativas pues se dice que en la última Cena de Jesucristo había ese mismo número de personas, igualmente se dice que el propio Jesús murió un viernes, así que la asociación de ambos está servida.

Si miramos atrás en el tiempo encontramos en un viernes 13 de 1307 el rey de Francia Felipe IV, en comunión con el Papa, decidieron el arresto del Gran Maestre de la Orden del Temple Jacques DeMolay. El rey lejos de dialogar con él sobre la caída en desgracia de la poderosa orden lo recibió con soldados, lo arrestó y sometió a tortura, su suerte estaba echada.

Sobre Jacques DeMolay se dice que también fue ejecutado un viernes 13, antes de ello lanzó una terrible maldición sobre el rey y el Papa, ninguno de ellos viviría más de un año, tal vez fue casualidad pero ninguno de ambos vivió más del tiempo vaticinado. Los supervivientes de la matanza sobre los templarios proclamaron ese día como un día maldito y era, como no, viernes 13.

En otras tradiciones se cree que viene de una leyenda nórdica sobre la muerte de Balder, en medio de una cena entre dioses nórdicos el dios de la mentira “Loki” acudió sin invitación siendo 13 comensales en total. En la cena convenció a Hod, hermano de Balder En medio de la cena consiguió persuadir al hermano de Balder, Hod incitado por Loki le lanzó un muérdago a Balder dándole en el pecho que acabó con su vida. Balder era el dios de la luz, la alegría y reconciliación. En estos países se dice que si 13 personas se sientan a la mesa una de ellas morirá.

Viernes 13 y las relaciones culturales

Pero el 13, por ejemplo, es el preferido de muchas personas, incluso en Italia es el número de la buena suerte cual el 15 pudiera serlo en España. Se dice que en la Iglesia católica difundieron la creencia de si en un mes hay un viernes 13 entonces ese mes debió haber comenzado un domingo así si el mes en cuestión comienza el día en que Dios descansó ese mes tiene un día especialmente aterrador pues tiene e día en el que el Diablo está suelto por el mundo de los vivos recolectando almas.

¿Creer no o no creer? Esa es la cuestión, quizás los países anglófonos miren esa fecha con el mismo recelo que nosotros los latinos el Martes 13, aunque todo sea cuestión de superstición.

Hecho «negros» sucedidos un Viernes 13

Dentro de los hechos trágicos sucedido en viernes 13 y que habrá hecho pensar a más de uno en la superstición encontramos:

-«Viernes negro», 13 de diciembre de 1939, con múltiples incendios forestales en Victoria, Australia, con 71 muertos y 20.000 kilómetros cuadrados de bosque quemados.

-Accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aér3a de Uruguay en los Andes que muchos recordarán por la película «Viven» y por el equipo de rugby que viajaba. Fue un viernes 13 de 1972.

-Naufragio del crucero «Costa Concordia» en 2012 junto a la isla de Giglio (Italia). Hubo 32 muertos y 2 desaparecidos.

-Atentados terroristas en Francia, 13 de noviembre de 2015, viernes.

La pregunta es: ¿Cree en la mala suerte del Viernes 13?