La Gerencia de Urbanismo de Sevilla ha dado un paso decisivo en la reactivación de la SE-35 con la adjudicación del contrato para la redacción de un nuevo proyecto de trazado. La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Técnicas Gades S.L. y Factoría Arquitectura y Urbanismo S.L.P. será la encargada de reformular el diseño original, adaptándolo a las exigencias ambientales actuales y a la realidad urbanística de la ciudad.
Este nuevo impulso se produce casi una década después de la paralización del proyecto en 2015, cuando la Comisión Europea emitió un dictamen negativo al detectar la falta de Evaluación de Impacto Ambiental en el diseño original. La denuncia fue impulsada por la Coordinadora Ciudadana del Parque Alcosa (FEA), que alertó del impacto del trazado sobre el Parque Tamarguillo, un valioso ecosistema financiado con fondos europeos.
El contrato, adjudicado por un importe de 215.132 euros, prevé un plazo de 12 meses para la entrega del nuevo proyecto. Urbanismo ha destacado que esta adjudicación, junto con la elaboración de la documentación ambiental necesaria, representa un “impulso definitivo” para retomar una infraestructura “de vital importancia” para el crecimiento ordenado de Sevilla, especialmente en sus zonas norte y este.
La SE-35 una vía clave en la Sevilla urbana intermedia
La SE-35 es una ronda urbana intermedia prevista en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que busca descongestionar la saturada Ronda Urbana Norte y ofrecer una conexión alternativa entre la SE-30 y la SE-20 (Supernorte). Su trazado es fundamental para facilitar el desarrollo de sectores clave como Higuerón Norte, Buenaire, San Nicolás, Torreblanca Este y Santa Bárbara, todos ellos con potencial logístico y productivo.
Además, este proyecto se verá reforzado por otras iniciativas de movilidad y transporte público. Entre ellas, el inicio de las obras de la Línea 3 del Metro de Sevilla y los estudios en curso para conectar la estación de Santa Justa con el aeropuerto mediante una línea ferroviaria.
Desde el Ayuntamiento subrayan que la SE-35 no solo permitirá mejorar las infraestructuras viarias de la ciudad, sino que también actuará como catalizador para la creación de empleo, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de Sevilla.
Con la vista puesta en una Sevilla más conectada, moderna y respetuosa con su entorno natural, el nuevo trazado de la SE-35 abre una nueva etapa en la planificación urbanística de la capital andaluza.