
Triana se prepara para celebrar su Velá más esperada con la edición 2025
Del 21 al 26 de julio, Sevilla se rinde al embrujo del barrio de Triana con la Velá de Santa Ana, una cita imprescindible en el calendario festivo de la ciudad.

La Velá de Santa Ana, conocida popularmente como la Velá de Triana, regresa este 2025 con energías renovadass. Esta emblemática celebración, considerada la festividad más antigua de Sevilla, teñirá de alegría las calles del barrio trianero del 21 al 26 de julio, con un programa repleto de música, tradición y reconocimientos a vecinos ilustres.
Las fiestas, la Velá, arrancarán oficialmente el lunes 21 a las 22:00 horas con el pregón a cargo del músico Rafael Almarcha, integrante del grupo Siempre Así, y un concierto inaugural de la Banda Sinfónica Municipal en el incomparable escenario del Altozano. A medianoche se encenderá el tradicional alumbrado que marcará el inicio de seis días llenos de vida en el corazón de Triana.
Actividades en la Velá de Triana
Como cada año, la Velá ofrecerá un amplio repertorio de actividades. Entre los actos más esperados se encuentra la popular “cucaña”, que tendrá lugar cada tarde a partir de las 18:30, desafiando a los participantes a mantener el equilibrio sobre un poste resbaladizo suspendido sobre el río Guadalquivir.
En las noches, la música será protagonista en el escenario del Altozano. El martes se rendirá tributo al mítico grupo Triana, mientras que el miércoles llegará la Gala de Músicos Trianeros con artistas como Silvia Pantoja y El Marchena. El jueves destacará el espectáculo “Mujeres por sevillanas”, con Las Soles y María de la Colina, además de concursos tradicionales como el de tiradores de cerveza o la mejor caseta decorada.
El viernes se vivirá una de las citas más emotivas con la Gala del Flamenco en homenaje al guitarrista Rafael Riqueni, donde actuarán figuras de renombre como Diego Amador y El Farru. El sábado, el broche de oro lo pondrá la ceremonia de entrega de honores y distinciones, en reconocimiento a personalidades y entidades que han dejado huella en el barrio.
Reconocimientos a la identidad trianera
Un año más, la Comisión Organizadora ha otorgado los prestigiosos galardones que reflejan el alma de Triana. En 2025, el escritor Ángel Vela Nieto y el Pueblo Gitano recibirán el título de Hijos Predilectos, en un gesto que subraya la riqueza cultural y humana del barrio.
También se nombrarán seis Trianeros de Honor, entre ellos figuras como Pepe Moreno Vega o Amparo Rodríguez Babío, así como una Trianera del Año, Paz de Alarcón. Además, se reconocerá a Pedro Manzano y María Dolores Gómez como trianeros adoptivos, y se distinguirá a instituciones como la Casa de Valencia y la Hermandad de las Aguas.
Otros premios destacados serán el Galardón Niculoso Pisano, que este año recaerá en el historiador del arte Alfonso Pleguezuelo; el premio a la trayectoria empresarial, para José Manuel Crespo; y el de solidaridad, que homenajeará la labor social del Proyecto Esperanza y Vida de la Hermandad de La O.
Una fiesta que une a todo un barrio
La Velá de Triana no es solo una fiesta, es la expresión viva del carácter de un barrio que ha sabido conservar sus raíces y compartirlas con orgullo. Entre sevillanas, farolillos, homenajes y tradición, Triana invita un año más a vecinos y visitantes a disfrutar de su alegría más auténtica. La cita es en la calle Betis, en la Plaza del Altozano y en cada rincón donde se escuche el eco de una guitarra o el repique de unas palmas.
Porque en Triana, la historia no se cuenta: se canta, se baila y se celebra.