Sevilla rehabilitará la ronda Supernorte con una inversión de 4,8 millones de euros

En algunos puntos, el deterioro afecta incluso a la capa intermedia del pavimento, lo que ha obligado al Ayuntamiento a priorizar esta actuación

Actualizado:
Inundación en la SE-20.
Carretera SE-20 tras las intensas lluvias.

El Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado las obras de rehabilitación del firme de la ronda SE-20 (Supernorte) a la empresa Obras Públicas y Regadíos S.A., por un importe de 4.820.640 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses. Esta actuación busca mejorar el estado del pavimento de esta vía, que presenta un notable deterioro debido al tráfico intenso y la falta de mantenimiento.

La intervención abarcará 10,3 kilómetros de la SE-20, tramo comprendido entre la A-4 y la Isla de la Cartuja, con el objetivo de corregir fisuras, roderas y desperfectos generados por la circulación de vehículos pesados y el envejecimiento de los materiales. En algunos puntos, el deterioro afecta incluso a la capa intermedia del pavimento, lo que ha obligado al Ayuntamiento a priorizar esta actuación.

La adjudicación se produjo a finales de enero, con una baja del 24,03% sobre el presupuesto de licitación. La empresa seleccionada obtuvo la mayor puntuación (82,82 puntos) en el proceso de concurso público, en el que se valoraron ocho ofertas.

Un proyecto dividido en cuatro fases

Las obras se realizarán en cuatro fases:

Fase 1: del kilómetro 0 al 0,950.

Fase 2: del kilómetro 0,950 al 5,545.

Fase 3: del kilómetro 5,545 al 8,600.

Fase 4: del kilómetro 8,600 al 10,340.

Para minimizar el impacto en el tráfico, los cortes serán parciales y se señalizarán con 72 horas de antelación. La empresa adjudicataria deberá informar a los vecinos sobre la zona afectada y la duración de los trabajos.

El origen del deterioro

El deterioro de la SE-20 responde a varios factores:

Diseño original: La vía fue concebida en la Expo 92 como una ronda de conexión rápida entre el aeropuerto y la Exposición Universal, sin prever el actual tráfico intenso de vehículos pesados.

Falta de mantenimiento: Antes de su cesión al Ayuntamiento, la carretera ya requería una rehabilitación integral.

Aumento del tráfico pesado: La SE-20 ha asumido un volumen de tráfico superior al previsto debido a la falta de cierre de la SE-40, que debería desviar los vehículos pesados hacia la A-66 y la A-49.

Inundaciones periódicas: La capacidad insuficiente del cauce del arroyo Tamarguillo, que discurre paralelo a la ronda, provoca inundaciones recurrentes que deterioran la calzada.

Un proyecto vinculado a la cesión de la SE-20

La rehabilitación de la SE-20 se enmarca en el convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Transporte. En 2015, ambas instituciones pactaron la cesión de esta vía al consistorio sevillano, a cambio de una financiación estatal para su acondicionamiento. Sin embargo, por razones presupuestarias y de gestión, el convenio original no se ejecutó y fue necesario renegociarlo en 2020.

Finalmente, el Ministerio de Transporte ha asumido 3,78 millones de euros del coste total de la obra, valorada en 6,34 millones de euros. El Ayuntamiento cubrirá la diferencia con fondos propios.

Con esta intervención, el gobierno municipal busca garantizar la seguridad y mejorar la movilidad en una de las principales arterias de acceso a Sevilla, utilizada diariamente por miles de conductores.