
Sevilla abre inscripciones a sus talleres socioculturales: todo lo que debes saber
La inscripción estará disponible entre el 9 y el 19 de septiembre

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de sus distritos, abre este mes de septiembre el plazo de preinscripción a fin de realizar los talleres socioculturales municipales, una de las actividades más esperadas por los vecinos de la ciudad.
Estos programas, que se celebrarán en edificios singulares e históricos de distintos barrios, buscan fundamentalmente fomentar la participación ciudadana, la cultura y la convivencia.
La inscripción estará disponible entre el 9 y el 19 de septiembre. Una vez concluido este periodo, se llevará a cabo un sorteo público el próximo 29 de septiembre para adjudicar las plazas en aquellos cursos que superen la demanda.
El listado definitivo de admitidos se publicará el 6 de octubre en los tablones de cada distrito, mientras que el periodo de matriculación se desarrollará entre el 9 y el 22 de octubre. Tras completar este trámite, los talleres comenzarán oficialmente, con fechas que se comunicarán a través de los tablones y la web municipal.
Requisitos de participación en los Talleres del Ayuntamiento de Sevilla
Podrán inscribirse en estos talleres todas las personas empadronadas en el distrito correspondiente. Solo en caso de quedar plazas libres se permitirá la inscripción de vecinos en otros distritos de la ciudad. Sin embargo, no se aceptarán solicitudes de personas que no estén empadronadas en Sevilla.
Los menores de edad únicamente podrán acceder a los talleres diseñados específicamente para ellos y deberán contar con la autorización de sus padres o tutores legales.
Igualmente, la matrícula será obligatoria para todo el alumnado, incluso en aquellos casos en los que se esté exento del pago de la cuota.
Cada persona podrá solicitar un máximo de tres talleres. En caso de que no obtenga plaza en su primera opción, tendrá derecho a optar por la segunda o tercera, siempre que existan vacantes.
En los cursos en pareja, las solicitudes deberán presentarse conjuntamente para garantizar que ambas personas puedan participar en la misma actividad deseada.
En lo que respecta a personas con capacidades diferentes, podrán asistir acompañadas de otra persona, circunstancia que deberá señalarse en la solicitud presentada de forma presencial. El acompañante no estará obligado a pagar la cuota pública, pero sí contará dentro del aforo máximo que tiene cada taller.
Cómo y dónde presentar las solicitudes
La presentación de solicitudes podrá realizarse a través de dos vías como de manera preferente mediante la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla o de forma presencial en las sedes indicadas por cada distrito.
En todos los casos, el documento deberá estar debidamente cumplimentado, sin enmiendas ni tachaduras, y firmado por la persona interesada.
Será obligatorio adjuntar el DNI original o una copia para la verificación de datos.
Cabe recordar que la preinscripción no garantiza plaza en ninguno de los talleres solicitados hasta que no se formalice la matrícula y se abone, si procede, el pago correspondiente. Tampoco se permitirá presentar más de una solicitud por cada persona.
El listado de admitidos será publicado el 6 de octubre en los tablones de anuncios de los distritos. Quienes resulten seleccionados deberán formalizar su matrícula dentro del plazo establecido, entre el 9 y el 22 de octubre, a través de entidades bancarias o de la Oficina Virtual del Ayuntamiento.
Aquellas matrículas que se realicen fuera de plazo quedarán anuladas y la plaza pasará automáticamente a la lista de espera.
Las solicitudes presentadas a lo largo del curso solo serán aceptadas en caso de que existan vacantes; de lo contrario, el solicitante quedará inscrito en la lista de espera que sea correspondiente.
Sevilla vuelve a abrir las puertas de su red de talleres socioculturales, un espacio de formación y encuentro para los vecinos que refuerza la vida comunitaria en los barrios y pone en valor algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad.