La Policía Nacional desmantela cuatro plantaciones de marihuana en las Tres Mil Viviendas

Golpe policial al narcotráfico en el Polígono Sur

Actualizado:
Cultivo "indoor" de marihuana.
Plantaciones de marihuana "indoor" en las Tres Mil Viviendas de Sevilla.

Dos operativos simultáneos en el barrio más conflictivo de Sevilla terminan con cuatro detenidos, más de 1.400 plantas incautadas y el hallazgo de una pistola simulada. Los enganches ilegales a la red eléctrica agravan la crisis de apagones en la zona.

La Policía Nacional ha asestado un nuevo golpe al narcotráfico en Sevilla con una macrooperación en el Polígono Sur, uno de los barrios con mayor índice de criminalidad de España. En una redada llevada a cabo este miércoles en las Tres Mil Viviendas, los agentes desmantelaron cuatro plantaciones de marihuana, intervinieron 1.415 plantas y arrestaron a cuatro personas. Durante el operativo, también se localizó una pistola simulada.

Las actuaciones, bautizadas como Yunque y Tala, se desarrollaron de forma simultánea y contaron con la participación de 85 efectivos de la Policía Nacional, pertenecientes a las unidades especializadas en crimen organizado, drogas y delincuencia violenta. Según fuentes policiales, no se descartan nuevas detenciones.

Conflictos y amenazas con armas

La operación Tala se puso en marcha tras la denuncia de una vecina, quien alertó a la Policía de que había sido amenazada con una pistola por otra mujer de la zona, en el contexto de una serie de disputas previas entre ambas. La intervención permitió a los agentes verificar los hechos y localizar en la vivienda de la presunta agresora un arma de fuego simulada. Dos personas fueron detenidas en esta actuación.

Mientras tanto, en la operación Yunque, las fuerzas de seguridad se centraron en desmantelar una organización criminal dedicada al cultivo intensivo de marihuana. Según la investigación, el grupo controlaba un bloque de viviendas donde habían instalado un sistema de producción de cannabis a gran escala. En uno de los bajos del edificio, con acceso directo a la calle, los delincuentes habían establecido su base de operaciones, lo que les permitía supervisar tanto la entrada al inmueble como el entorno inmediato.

El registro de seis viviendas permitió a los agentes localizar cuatro plantaciones activas con un total de 1.415 plantas, así como diverso material destinado al cultivo. Dos miembros del clan fueron arrestados en el operativo.

Los enganches ilegales y los apagones que afectan a miles de vecinos

Además del problema de seguridad que supone la proliferación de cultivos ilegales, la Policía advierte de que este tipo de actividades está provocando un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos del Polígono Sur. Las plantaciones de marihuana requieren grandes cantidades de energía para alimentar los sistemas de iluminación, ventilación y riego artificial. Para evitar ser detectados por el elevado consumo, las redes criminales recurren al fraude eléctrico, conectándose ilegalmente al suministro de luz.

Este fenómeno ha disparado el consumo energético en algunas zonas del barrio, generando sobrecargas en la red eléctrica que derivan en constantes apagones. En los últimos meses, miles de vecinos de las Tres Mil Viviendas han denunciado cortes de luz que pueden durar horas o incluso días. Estos problemas afectan especialmente a familias vulnerables, personas mayores y pacientes que dependen de equipos médicos eléctricos.

Endesa, la empresa suministradora de electricidad, ha alertado en repetidas ocasiones de que la demanda energética en algunas calles del Polígono Sur se ha multiplicado por diez debido a estos cultivos indoor, superando con creces la capacidad de la red eléctrica. A pesar de las intervenciones policiales y las denuncias de los residentes, los enganches ilegales siguen siendo una práctica habitual en la zona.

Refuerzo policial en el Polígono Sur tras los últimos tiroteos

Este nuevo golpe contra el narcotráfico se enmarca dentro del dispositivo especial que la Policía Nacional mantiene activo en el Polígono Sur desde el pasado 12 de octubre. El refuerzo de la presencia policial en la zona responde al aumento de los enfrentamientos entre clanes y a la escalada de violencia registrada en los últimos meses, con varios tiroteos en los que se han empleado armas de fuego.

Las autoridades subrayan la importancia de este tipo de operativos para frenar la proliferación de cultivos ilegales y reducir la criminalidad en un barrio donde la droga sigue siendo una de las principales fuentes de conflicto. No obstante, los vecinos siguen reclamando soluciones a largo plazo, no solo en materia de seguridad, sino también en infraestructuras y servicios básicos, para evitar que el Polígono Sur siga siendo un foco de exclusión y delincuencia en Sevilla.