La CHG activa el nivel 1 de emergencia en la presa de El Agrio ante el aumento del caudal

No hay riesgo de inundaciones en zonas habitadas

Actualizado:
Desembalse de agua en el Agrio.
Embalse de Agrio liberando agua.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha declarado el nivel 1 del plan de emergencia en la presa de El Agrio, situada en el término municipal de Aznalcóllar (Sevilla). La decisión se ha tomado debido a la continua recepción de caudales elevados y la necesidad de garantizar la operatividad de la infraestructura. A pesar de esta situación, el organismo de cuenca ha aclarado que no existe riesgo para las poblaciones cercanas, ya que incluso en el escenario más grave de nivel 3, las áreas habitadas no se verían afectadas por posibles inundaciones.

El Agrio, un embalse de pequeñas dimensiones con una capacidad de almacenamiento de 20 hectómetros cúbicos, ha estado desembalsando agua durante más de dos semanas para mantener un equilibrio en su nivel, mientras sigue recibiendo aportaciones de hasta 180 metros cúbicos por segundo. Este flujo de agua se ha incrementado debido a las intensas precipitaciones que han acompañado a la borrasca Laurence, un sistema meteorológico que ha afectado a gran parte de Andalucía y que se prevé que continúe generando lluvias en las próximas horas.

Medidas de control y seguimiento

Ante este escenario, la CHG ha puesto en marcha un protocolo de seguimiento reforzado. Se ha establecido un sistema de vigilancia permanente con personal técnico que supervisa las condiciones de la presa durante las 24 horas del día. Además, se han activado los sistemas automáticos de medición del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH Guadalquivir), que permiten un control en tiempo real de los niveles del embalse y el caudal de agua circulante.

Como parte de las medidas preventivas, también se han previsto fuentes de energía alternativas para asegurar el funcionamiento de los sistemas de control y se ha movilizado maquinaria pesada, lista para intervenir en caso de que sea necesario realizar obras urgentes en la estructura de la presa.

Importancia del embalse y proyecto de ampliación

Las aguas de El Agrio desembocan en el río Guadiamar, uno de los principales afluentes que nutren las marismas del Parque Nacional de Doñana. La importancia de esta presa radica no solo en su función de regulación hídrica, sino también en su impacto en la conservación de este espacio natural protegido.

En este contexto, la CHG tiene en marcha un proyecto para ampliar la capacidad del embalse hasta los 60 hectómetros cúbicos, una actuación que permitiría una mayor regulación de los caudales y reducir la presión sobre los acuíferos de la zona. Esta iniciativa se encuentra en fase de tramitación ambiental y en proceso de redacción del proyecto técnico, con un presupuesto estimado de 1,3 millones de euros.

El aumento de la capacidad de almacenamiento de la presa no solo contribuiría a mejorar su operatividad en episodios de lluvias intensas como el actual, sino que también ayudaría a reducir la extracción de aguas subterráneas, promoviendo un mayor aprovechamiento de los recursos superficiales en la cuenca del Guadalquivir.

Coordinación con las autoridades

La activación del nivel 1 de emergencia ha llevado a la CHG a coordinarse estrechamente con el operativo de emergencias de la Junta de Andalucía, con el objetivo de asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad. Asimismo, se ha creado una comisión de seguimiento para evaluar la evolución de la situación y tomar decisiones en función de la evolución meteorológica y el comportamiento de la presa.

Por el momento, la situación se mantiene controlada y las medidas adoptadas garantizan la seguridad de la infraestructura. No obstante, las autoridades continúan monitoreando el desarrollo de la borrasca Laurence, cuya influencia en el caudal de los ríos y embalses podría prolongarse en los próximos días.

Un contexto de lluvias intensas en Andalucía

Las precipitaciones registradas en los últimos días han incrementado significativamente los niveles de los embalses andaluces, que hasta hace pocas semanas se encontraban en una situación de déficit hídrico preocupante. Sin embargo, la rápida acumulación de agua en algunos pantanos ha obligado a activar protocolos de desembalse controlado para evitar que alcancen su máxima capacidad de forma abrupta.

En este sentido, El Agrio no es el único embalse bajo vigilancia. Otros pantanos de la cuenca del Guadalquivir han incrementado su volumen de almacenamiento, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los controles para evitar posibles incidencias.

La evolución de la situación dependerá de la cantidad de lluvia que siga cayendo en los próximos días. Mientras tanto, la CHG mantiene el nivel 1 de emergencia en El Agrio, con todas las medidas de control activadas y en constante evaluación.