Estado de la Calle Méndez Núñez a la altura de El Corte Inglés.
Calle Méndez Núñez en el centro de Sevilla.

La calle Méndez Núñez permanecerá cortada durante siete meses por la obra de reurbanización

Los trabajos, que comenzarán el 21 de julio y se extenderán durante siete meses, reconfigurarán por completo esta arteria clave del centro histórico

Actualizado:

Sevilla inicia una transformación urbana en uno de sus calles más emblemáticos. A partir del próximo 21 de julio, la calle Méndez Núñez, en pleno corazón del casco histórico, se someterá a una obra de reurbanización impulsada por el Ayuntamiento a través de Emasesa, la empresa metropolitana de aguas. El proyecto, con un presupuesto de 1,4 millones de euros, supondrá una reforma integral que durará al menos siete meses.

El objetivo de la intervención es doble, se tiene por un lado que renovar completamente las redes subterráneas de abastecimiento y saneamiento, que presentan un avanzado estado de deterioro; por otro, rediseñar el espacio urbano para otorgar prioridad al peatón, mejorar la accesibilidad y embellecer la vía con nuevos materiales y vegetación.

Una nueva calle Méndez Núñez, pensada para el peatón

El nuevo diseño urbanístico convertirá la calle Méndez Núñez en una plataforma única, con aceras y calzada al mismo nivel. El pavimento combinará granito gris biselado en las zonas peatonales con adoquines de granito de recuperación para la calzada, delimitada con encintados de granito rosa Monforte. Las bandas de aparcamiento se adoquinarán con granito Piornal y se plantarán árboles Sophoras Japónicas en alcorques especialmente preparados para evitar daños por raíces.

Este enfoque responde a criterios estéticos y funcionales definidos por la Gerencia de Urbanismo, con la intención de preservar la identidad del entorno histórico sin renunciar a una movilidad más sostenible y moderna.

Renovación urgente del subsuelo en la zona

Desde Emasesa se subraya el carácter urgente de la actuación. Los informes técnicos detectan problemas graves en las redes actuales: obstrucciones, materiales obsoletos y una sección insuficiente que compromete la eficiencia del saneamiento. Las antiguas tuberías de hierro fundido serán sustituidas por otras de fundición dúctil, se renovarán todas las acometidas y se instalará una nueva red de baldeo. Durante las obras, se habilitarán canalizaciones provisionales para garantizar el suministro de agua a residentes y comercios sin cortes.

La ejecución se dividirá en dos fases siendo la primera, del 21 de julio al 30 de noviembre, afectará al tramo comprendido entre Plaza Nueva y la calle Moratín. La segunda fase, entre el 7 de enero y el 27 de marzo, completará la intervención desde Moratín hasta la Plaza de la Magdalena.

Para minimizar el impacto sobre la movilidad, se ha diseñado un plan especial de tráfico. La calle Carlos Cañal se convertirá en fondo de saco; las calles Bilbao y el eje Plaza Nueva–Calle Jaén cambiarán de sentido; y se habilitará una salida alternativa por Plaza Nueva, Badajoz, Zaragoza, Jimios y Harinas. El acceso al aparcamiento de la calle Rioja se realizará desde Zaragoza, Moratín y Méndez Núñez.

Dado que la calle Méndez Núñez se sitúa en una zona incluida en la carta arqueológica de Sevilla, la obra contará con la supervisión de un arqueólogo autorizado. Esta vigilancia se llevará a cabo antes y durante la ejecución, previa autorización de la Junta de Andalucía, para garantizar la protección del patrimonio histórico.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Sevilla da un paso más en su estrategia de recuperación y modernización de todo lo que es el centro histórico, apostando por un modelo de ciudad más habitable, accesible y sostenible.