
La Atlántida bajo la piel de Andalucía: Sevilla acoge un evento que desvelará uno de los misterios de la humanidad
La conferencia llega tras más de 30 años de investigación en torno a uno de los enigmas más universales: la existencia de la Atlántida

El próximo martes 30 de septiembre a las 20:00 horas, Sevilla será testigo de un acontecimiento que promete marcar un antes y un después en la historia de la arqueología y de los grandes enigmas de la humanidad.
En el Teatro Salvador Távora, el periodista y escritor José Manuel García Bautista hará de maestro de ceremonias y el explorador y productor de documentales Jesús Camacho ofrecerá una conferencia que se anuncia como “única e irrepetible”.
Allí, ambos investigadores presentarán imágenes inéditas y revelaciones en torno a un hallazgo que podría cambiar para siempre la manera en que entendemos nuestro pasado: la posible ubicación de la Atlántida en Valencina de la Concepción (Sevilla).
La conferencia llega tras más de 30 años de investigación en torno a uno de los enigmas más universales como es la existencia de la Atlántida.
El escritor e investigador Michael Martínez habría sido el primero en señalar las coordenadas que señalaban a un enclave inesperado: no bajo las aguas del océano Atlántico, como muchos pensaban, sino en pleno corazón de Andalucía.
La hipótesis, considerada en su momento casi herética, ha ido tomando fuerza a medida que nuevas evidencias han salido a la luz. Según las investigaciones presentadas, en Valencina de la Concepción –uno de los enclaves megalíticos más importantes de Europa– se han identificado estructuras, patrones geográficos y elementos arqueológicos que encajan sorprendentemente con las descripciones que Platón hizo de la mítica civilización.
“Lo que hemos encontrado tiene base científica, arqueológica y documental. Valencina guarda un secreto que puede reescribir los libros de Historia”, señala Jesús Camacho, quien ha documentado la investigación con el equipo de Vibes Film International en una serie que ya se ha estrenado en DMAX y que ahora está en distribución internacional merced a Blue Ant Studios.
La Atlántida en Sevilla...o no
El trabajo de Vibes Film International, productora reconocida por adentrarse en los grandes enigmas de la humanidad, ha permitido llevar esta investigación más allá del terreno académico. Con un estilo visual directo y cargado de tensión, la serie muestra cómo un mito que parecía condenado a la fantasía podría tener un anclaje real en la tierra andaluza.
La expectación es máxima: ¿estamos ante la confirmación de que la Atlántida existió? ¿Podría Andalucía ser el lugar donde floreció una de las civilizaciones más enigmáticas de la historia?
Más allá de las respuestas definitivas, el evento del 30 de septiembre se presenta como una cita ineludible para quienes buscan explorar los límites entre mito e historia. La promesa es clara: revelaciones inéditas, pruebas visuales y un relato que sacude las certezas establecidas.
La conferencia no será únicamente una exposición teórica. Según avanzan sus organizadores, los asistentes podrán contemplar materiales nunca antes mostrados, imágenes que documentan los hallazgos y un recorrido argumental que une arqueología, geografía y tradición histórica.
La posibilidad de que la Atlántida se encuentre en Sevilla no solo despierta la imaginación de todos, también plantea un nuevo horizonte para la investigación científica. Si la hipótesis se confirma, supondría un cambio de paradigma en el estudio de las civilizaciones antiguas y abriría un debate internacional sobre este mito -que dejaría de serlo-.