Juan Bueno niega haber recibido sobresueldos del PP de Sevilla y amenaza con acciones legales

«Jamás he cobrado ningún sobresueldo en ningún sitio y mucho menos del PP», ha afirmado con contundencia, subrayando que todos los pagos estaban debidamente justificados y registrados en la contabilidad oficial de la formación

Actualizado:
Imagen de Juan Bueno.
El concejal Juan Bueno en el Parlamento Andaluz.

El delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno, ha desmentido este miércoles haber recibido sobresueldos del Partido Popular durante su etapa como presidente de la formación en la capital andaluza entre 2012 y 2017. En una declaración pública, el edil ha rechazado tajantemente las acusaciones publicadas por el Diario de Sevilla, que, basándose en documentos de la contabilidad interna del partido, señala que habría percibido 13 cheques por importes de hasta 1.200 euros brutos entre 2012 y 2014.

El concejal, que actualmente ocupa el cargo de primer teniente de alcalde en el gobierno local de José Luis Sanz, ha asegurado que esos pagos no eran sobresueldos, sino compensaciones por «gastos de kilometraje o comidas» vinculados a su labor como presidente del PP de Sevilla. «Jamás he cobrado ningún sobresueldo en ningún sitio y mucho menos del PP», ha afirmado con contundencia, subrayando que todos los pagos estaban debidamente justificados y registrados en la contabilidad oficial de la formación.

La versión de Bueno: «No se trata de una contabilidad B, sino de una contabilidad A»

El delegado de Hacienda ha defendido que las cantidades reflejadas en los documentos contables mencionados por el Diario de Sevilla formaban parte de la contabilidad ordinaria del partido y contaban con las facturas correspondientes. «No se está hablando de una contabilidad B ni de pagos opacos, sino de una contabilidad A, transparente y fiscalizada», ha insistido, tratando de disipar cualquier sospecha sobre irregularidades financieras dentro del partido.

En este sentido, ha solicitado una «rectificación pública» al medio que ha publicado la información y ha advertido de que, en caso de no producirse, recurrirá a la vía judicial para defender su honor. «Si no hay una rectificación, el camino que queda es la demanda civil», ha declarado, dejando claro que no permitirá que su nombre quede vinculado a una supuesta percepción irregular de fondos.

Críticas desde la oposición: PSOE y Podemos-IU exigen explicaciones

Las declaraciones de Bueno no han logrado aplacar las críticas desde la oposición municipal. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Antonio Muñoz, ha pedido al alcalde José Luis Sanz que «dé la cara» y no permanezca en silencio ante las acusaciones que afectan a su número dos. «El silencio solo hace acrecentar las sospechas», ha afirmado Muñoz, exigiendo una respuesta clara por parte del gobierno local sobre este asunto.

Desde Podemos-IU, la edil Susana Hornillo ha sido aún más contundente y ha reclamado a Bueno que asuma responsabilidades. «La ciudadanía merece explicaciones y disculpas, porque estamos hablando de dinero que presuntamente ha sido recibido en un contexto de opacidad», ha señalado. La concejal de la formación morada ha pedido que el gobierno municipal aclare si esos pagos fueron realmente destinados a gastos de representación o si existió algún tipo de retribución extra no declarada.

Contexto político y repercusión del caso

El escándalo surge en un momento delicado para el gobierno local del PP, que lleva apenas unos meses en el poder tras las elecciones municipales. El caso ha reavivado el debate sobre la financiación interna de los partidos y la transparencia en el uso de sus recursos. Aunque Bueno ha asegurado que todo está debidamente justificado, las sospechas han generado un revuelo político que amenaza con debilitar la imagen del gobierno municipal.

Fuentes cercanas al PP de Sevilla han restado importancia a la polémica, argumentando que estos pagos no constituyen una irregularidad y que se trata de un intento de «ensuciar la gestión del actual equipo de gobierno». Sin embargo, la controversia ya ha trascendido el ámbito local y podría tener implicaciones más amplias dentro del partido, especialmente en un contexto en el que la transparencia y la rendición de cuentas son cada vez más exigidas por la ciudadanía.

Mientras tanto, Juan Bueno se mantiene firme en su postura y ha reiterado que no permitirá que su nombre quede manchado por lo que considera una «manipulación interesada» de la información. Su amenaza de emprender acciones legales añade un nuevo capítulo a una historia que, previsiblemente, seguirá dando que hablar en los próximos días.