La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la incertidumbre sobre el tiempo en Sevilla durante la Semana Santa. Según el delegado territorial de la Aemet, Juan de Dios del Pino, las previsiones aún no permiten determinar con claridad si las lluvias marcarán o no la celebración, aunque los análisis sugieren que la tendencia de precipitaciones intensas que se espera hasta días previos al Domingo de Ramos podría moderarse.
«La probabilidad de que toda la Semana Santa sea lluviosa es baja, pero tampoco hay garantías de que no llueva algún día», ha señalado Del Pino, insistiendo en la falta de certezas meteorológicas a largo plazo. En cuanto a las temperaturas, tampoco se pueden hacer afirmaciones definitivas, aunque hay entre un 40 % y un 50 % de probabilidad de que abril sea más cálido de lo habitual.
Un invierno anómalo y marzo pasado por agua
El invierno meteorológico, que abarca de diciembre a febrero, ha sido catalogado como «muy cálido», con una temperatura media 1,2 grados superior a lo habitual. Este fenómeno sigue una tendencia que se mantiene en Andalucía desde 2018, con todos los inviernos más cálidos que la media. En términos históricos, desde 1961, ocho de los inviernos más cálidos han ocurrido en este siglo.
En cuanto a las precipitaciones, pese a la sensación de un invierno lluvioso, los datos reflejan lo contrario. Solo cayó un 57 % del agua esperada para la estación, con 116 litros por metro cuadrado, consolidando así el undécimo invierno consecutivo con lluvias por debajo de la media.
El mes de marzo, en cambio, ha roto con esta dinámica. En las últimas semanas, las precipitaciones han sido abundantes, aunque, según Del Pino, «no acabarán con la sequía». Esta diferencia en la percepción responde a que los sectores agrícolas tienen distintas necesidades hídricas y no todos experimentan la misma falta de agua de igual manera.
La primavera se impone como la estación más lluviosa
Otro dato revelador es que la primavera se ha convertido en la estación más lluviosa del año en Andalucía, desplazando al invierno al último lugar, por detrás del otoño. «Este cambio es una prueba más de que el clima está alterado», ha subrayado Del Pino, destacando cómo la variabilidad climática sigue afectando los patrones meteorológicos en la región.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de La Algaba ha activado el plan de preemergencia por inundaciones ante el aumento del caudal de los ríos y ha instado a la población a extremar las precauciones.