
Dos nuevos radares en el Polígono Calonge y Pino Montano intensifican el control de velocidad en Sevilla, estos son los que más multan
En un entorno urbano e industrial como este, donde los despistes tienen graves consecuencias, el mensaje es claro: levanta el pie, conduce con responsabilidad

Si vives en Sevilla o circulas con frecuencia por sus carreteras, seguro que más de una vez te has preguntado: ¿habrá un radar por aquí? Pues si tu ruta habitual incluye el Polígono Industrial Calonge, la respuesta ahora es sí. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instalado un nuevo radar fijo a la altura del punto limpio de Lipasam, reforzando así la vigilancia en una de las zonas más transitadas del entorno urbano sevillano.
También se ha instalado un radar en la Ronda Urbana, la SE-30 a la altura de Pino Montano, en la vertical de "Automóviles Malaver".
Este nuevo dispositivo se suma al ya denso mapa de radares que cubren la provincia, donde actualmente se encuentran seis de los diez radares que más multas imponen en toda España. Con esta incorporación en Calonge, la DGT continúa su apuesta por la seguridad vial mediante un sistema de vigilancia constante, especialmente en zonas industriales y de alta densidad de tráfico.
La elección del punto limpio de Lipasam como ubicación del nuevo radar no es casual. Esta zona del Polígono Calonge no solo concentra un elevado volumen de vehículos comerciales y privados a diario, sino que también es conocida por registrar frecuentes excesos de velocidad, sobre todo en horarios de menor congestión.
El nuevo radar busca frenar esta tendencia. Su presencia pretende disuadir a los conductores de pisar más de la cuenta en un entorno donde la convivencia entre vehículos pesados, furgonetas de reparto y coches particulares exige una circulación responsable y moderada.
Sevilla, en el punto de mira de la DGT
Con esta incorporación, Sevilla refuerza su posición como una de las provincias con mayor número de radares activos del país. Según los últimos datos de la DGT (actualizados a marzo de 2025), los radares de Sevilla no solo son numerosos, sino también especialmente eficaces a la hora de sancionar infracciones.
Entre los más activos destacan:
A-92 (km 83,8) con cerca de Osuna, con más de 33.800 sanciones.
SE-30 (km 10,1), ubicado en el Puente del Centenario, con casi 34.000 multas.
A-4 (km 495,6), está próximo a La Campana, con más de 20.000 sanciones.
Estas cifras reflejan una realidad que es que la velocidad sigue siendo uno de los factores que más contribuyen a la siniestralidad vial. Por ello, la estrategia de la DGT se basa en aumentar la presencia de controles visibles, como radares fijos, en puntos clave.
Circular por encima del límite de velocidad puede salir caro. Las multas oscilan entre los 100 euros sin pérdida de puntos, hasta los 600 euros y la retirada de seis puntos del carnet. En casos extremos, puede llegar incluso a considerarse delito penal.
Por eso, más allá de evitar la sanción económica, desde las autoridades insisten en la importancia de respetar los límites para garantizar una movilidad segura y sostenible. Conduce con precaución.