Prueba de prevención del cáncer de mama.
Mamografía realizada en un hospital.

Crisis en el SAS, el Gobierno andaluz nombra a Nicolás Navarro Díaz nuevo viceconsejero tras los errores en los cribados

Quién es Nicolás Navarro Díaz, el médico granadino elegido para pilotar los cambios urgentes en la sanidad andaluza

 

Actualizado:

El relevo en la viceconsejería llega en un contexto de fuerte presión política y mediática tras el escándalo de los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía.

Durante las últimas semanas, el Servicio Andaluz de Salud ha estado en el centro de la polémica por la detección de errores en los sistemas de citación y comunicación de resultados de los programas de detección precoz, que afectaron a decenas de mujeres en distintas provincias.

El problema, descubierto a raíz de varias denuncias de pacientes y asociaciones, reveló deficiencias en los procedimientos informáticos y de seguimiento, lo que llevó a que algunas mujeres no fueran citadas a tiempo o no recibieran los resultados de sus pruebas.

La Consejería de Salud reconoció los fallos y anunció una revisión general de los protocolos, además de la creación de un plan específico para mejorar la trazabilidad y la coordinación de los cribados oncológicos.

Este episodio provocó la salida de varios responsables intermedios y abrió un debate sobre la calidad de la gestión en el sistema sanitario andaluz.

En ese escenario, la llegada de Nicolás Navarro se interpreta como un intento de reconstruir la confianza en el SAS y garantizar una respuesta más eficiente ante los problemas estructurales que arrastra el sistema público.

Según fuentes cercanas al nuevo viceconsejero, su objetivo inmediato será reforzar los mecanismos de control interno, mejorar la comunicación entre los distintos niveles asistenciales y acelerar la implantación de herramientas tecnológicas que eviten la repetición de errores similares.

Nicolás Navarro y el escándalo del cribado en el cáncer de mama

Con este movimiento, el Ejecutivo andaluz continúa su proceso de renovación en la cúpula del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en un momento marcado por la necesidad de reforzar la gestión tras la crisis provocada por los errores en los cribados de cáncer de mama.

Navarro sustituye en el cargo a María Luisa del Moral, quien había sido nombrada en diciembre de 2023 por la entonces consejera Catalina García.

Del Moral, también médica, llegaba desde el ámbito de la investigación y la política nacional —tras dejar su escaño en el Congreso—, pero contaba con una experiencia más limitada en la gestión sanitaria. Su relevo busca imprimir un nuevo enfoque más operativo y de gestión directa dentro de la estructura del SAS.

Con 44 años, Nicolás Navarro aporta un perfil híbrido entre la medicina y la gestión pública. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con formación complementaria en Dirección Médica, Urgencias, Emergencias y Catástrofes.

Hasta su nombramiento, ejercía como vicepresidente primero de la Diputación de Granada, donde también fue portavoz y responsable de Presidencia y Proyectos Estratégicos.

Paralelamente desempeñaba funciones como primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Motril, donde ha ocupado responsabilidades en áreas como Economía, Hacienda, Desarrollo del Litoral y Nuevas Tecnologías.

En el ámbito sanitario, Navarro mantiene una trayectoria de más de dos décadas, tanto en el sector público como privado. Ha trabajado como médico especialista en Urgencias en el Hospital Universitario de Poniente, en El Ejido, y en el Hospital HLA Inmaculada de Granada, donde fue jefe de Urgencias.

También ejerció en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, un entorno de alta exigencia médica vinculado al deporte de élite. En los últimos años, y pese a su dedicación a la política provincial y local, ha mantenido su vínculo con la práctica médica a través de la sanidad privada, con el fin de no perder el contacto con la realidad asistencial.

Fuentes del Gobierno andaluz señalan que su nombramiento responde a la necesidad de “reforzar la estructura directiva del SAS con perfiles de gestión contrastada y visión sanitaria integral”.

La experiencia de Navarro en distintos niveles de administración pública y su conocimiento del sistema sanitario se consideran claves para afrontar las reformas estructurales que el Ejecutivo pretende impulsar en los próximos meses.