• Noticias de Sevilla
  • Cultura
  • Historias de Sevilla
  • Misterios
  • Semana Santa
  • Ocio

Historias de Sevilla

Cuadro de la Virgen y Fernando III "el Santo".

Fernando III, la Virgen de los Reyes y la conquista de Sevilla, una historia entre la leyenda y la realidad

Es una historia que habla de fe, de milagros, de reconquista y del nacimiento de una nueva era para la ciudad de Sevilla.
A la derecha los sospechosos y a la izquierda el niño Paquito.

El misterio de Paquito Reyes, un crimen sin resolver que aún clama por justicia

Los vecinos, que participaron activamente en la búsqueda del menor, aún se preguntan quién mató a Paquito.
Algunas imágenes del crimen de las estanqueras de Sevilla.

Crímenes y asesinos espeluznantes en Sevilla

Sevilla es una ciudad que también tiene un hueco amplio para la córnica negra, desde los más conocidos como el caso del crimen de las estanqueras a "Los Galindos".
Detención del "Dioni de Almensilla".

Conoce al ‘Dioni de Almensilla’ y como engañó a 600 familias sevillanas

El desfalco de Julio Mateos provocó un gran revuelo en Almensilla en 2015, cuando se fugó a República Dominicana tras enviar un correo electrónico a los parcelistas confesando el robo.
Grupo atendiendo a la explicación de un guía.

La Guerra de Independencia Española y el expolio artístico de Sevilla

Soult ya había acumulado experiencia en el robo de arte durante sus campañas en Austria, Italia y Alemania. Sin embargo, fue en Sevilla donde realmente dio rienda suelta a sus instintos más bajos.
Ánfora de perfume pachuli.

El sorprendente mausoleo romano de Carmona y su perfume milenario

Una de las urnas cinerarias del mausoleo contenía una bolsa de tela con tres cuentas de ámbar y un pequeño frasco de cristal de roca tallado en forma de ánfora.
Cristiano t musulmán jugando al ajedrez.

Abenamar y el ingenio del ajedrez para salvar a Sevilla

Almotamid, rey de Sevilla, era consciente de que su ejército no era rival para las fuerzas castellanas.
Parte de los mosaicos de Itálica.

Descubren un imponente muro romano en el corazón de Sevilla

El muro, de unos tres metros de altura, dos metros de profundidad y casi metro y medio de ancho, presenta una construcción irregular de mampostería y corta otros cimientos de ladrillo.
Restos encontrados en el Patio de Banderas.

Un viaje al pasado fenicio de Sevilla bajo el Patio de Banderas

Las excavaciones del Patio de Banderas han sido como un viaje en el tiempo, revelando capas de historia que van desde la época fenicia hasta la Edad Media.
Vista LiDAR de la posible ubicación de Lastigi.

Tartessos, el misterio y tesoros de Lastigi por descubrir bajo tierra

Si los datos LiDAR confirman que el yacimiento descubierto es Lastig representaría "una gran noticia para la arqueología y una oportunidad única para conocer aún más sobre el mundo tartésico".
Barco de los temidos vikingos.

La desconocida historia de Sevilla y los vikingos

Fue en Tablada donde se derramó la sangre de muchos sevillanos en defensa de su ciudad, tiñendo las aguas del río de rojo.
El singular diseño de Javier Alba y sus personajes de los semáforos.

Los semáforos más flamencos de Sevilla tienen nombre: ‘Macarena’ y ‘Paco’

Recuerda, siempre hay que cruzar la calle con precaución, ¡incluso en la Feria!
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página8 Página9 Página10 … Página12 Siguiente →
Bamboleo Media SL
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2025 Sevilla Confidencial.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Avda del Perú 12 11007 Cádiz (España). ISSN: 3020-7274. Teléfono: +34682076618.