Vecinos del Distrito Norte alertan de la presencia de jabalíes en el Parque de Miraflores y el Ayuntamiento activa un protocolo de verificación

La denuncia ciudadana fue registrada el pasado Viernes de Dolores, cuando varios usuarios compartieron en Facebook un vídeo en el que se observan unas figuras que, aseguran, corresponden a jabalíes moviéndose por el parque

Actualizado:
Animales captados en el Parque Miraflores.
Jabalíes en el Parque Miraflores.

Vecinos del Distrito Norte de Sevilla han dado la voz de alarma tras detectar la supuesta presencia de jabalíes en el Parque de Miraflores, una amplia zona verde del norte de la ciudad muy frecuentada por familias, deportistas y paseantes. La alerta, que se propagó rápidamente a través de redes sociales, ha llevado al Ayuntamiento de Sevilla a activar un protocolo para investigar el posible avistamiento de estos animales salvajes.

Según ha informado el Consistorio a Europa Press, la denuncia ciudadana fue registrada el pasado Viernes de Dolores, cuando varios usuarios compartieron en Facebook un vídeo en el que se observan unas figuras que, aseguran, corresponden a jabalíes moviéndose por el parque. El contenido ha generado sorpresa, preocupación y numerosos comentarios entre los residentes, algunos de los cuales aseguran haber visto también huellas o indicios de la presencia de fauna silvestre en días anteriores.

Ante la difusión de las imágenes, el Ayuntamiento ha explicado que se ha tomado en serio la denuncia vecinal y ha activado el protocolo correspondiente para verificar si efectivamente se trata de jabalíes. En caso afirmativo, se evaluarán medidas para controlar su presencia y garantizar la seguridad tanto de los ciudadanos como de los propios animales.

¿Por qué podrían haber llegado jabalíes al Parque de Miraflores?

La aparición de jabalíes en zonas urbanas y periurbanas no es un fenómeno nuevo. De hecho, en los últimos años se ha convertido en una situación relativamente habitual en distintos puntos de España, especialmente en ciudades próximas a espacios naturales. En el caso de Sevilla, el Parque de Miraflores, con sus más de 90 hectáreas de extensión, está conectado a áreas rurales y zonas boscosas a través de corredores verdes, lo que podría facilitar el desplazamiento de fauna silvestre hacia zonas más urbanizadas.

Además, factores como la escasez de alimento en su entorno natural, el abandono de cultivos en áreas limítrofes, y el crecimiento urbanístico que invade hábitats silvestres, están empujando a especies como el jabalí a buscar comida y refugio más cerca del ser humano. La facilidad para encontrar restos de comida en papeleras o contenedores urbanos actúa también como reclamo para estos animales.

El Ayuntamiento ha recordado que, aunque los jabalíes no suelen representar una amenaza directa para las personas si no se sienten acorralados, pueden causar daños en zonas ajardinadas y representar un riesgo en caso de encontrarse con mascotas o generar accidentes de tráfico en caso de acceder a vías cercanas.

Mientras se desarrolla la investigación, desde el Gobierno local se hace un llamamiento para que no intente acercarse ni alimentar a ningún animal silvestre en caso de avistamiento, y se insta a comunicar cualquier nuevo indicio a través de los canales oficiales.