Un incendio se ha producido este miércoles a mediodía en una nave de productos químicos del polígono industrial La Red, en Alcalá de Guadaíra, ha provocado una gran columna de humo visible desde numerosos puntos de la provincia de Sevilla. El suceso ha tenido lugar en una fábrica de disolventes ubicada en la calle Red Once del citado recinto, y ha obligado a desalojar a todo el personal, que, según las primeras informaciones, se encuentra a salvo.
El servicio de emergencias 112 ha comenzado a recibir llamadas de alerta a las 13:05 horas, aunque la primera entrada registrada oficialmente se sitúa a las 13:23. Testigos han alertado de una deflagración previa al inicio de las llamas. Por el momento, no se han confirmado daños personales.
Despliegue de bomberos y evacuación preventiva dela nave química
Varias dotaciones de bomberos de la provincia se han movilizado rápidamente hasta el lugar del siniestro, en un despliegue coordinado para contener un fuego especialmente complejo por tratarse de materiales inflamables y peligrosos. Las tareas de control y extinción continúan en marcha, mientras las autoridades han recomendado precaución en la zona por la presencia de gases y humo tóxico.
Aunque no se han activado protocolos de emergencia para la población general, se ha pedido evitar el tránsito por el área y cerrar puertas y ventanas en zonas cercanas como medida de prevención.
Segundo incendio industrial en pocos días
Este siniestro es el segundo incendio industrial de relevancia que se produce en la provincia de Sevilla en cuestión de días. El pasado fin de semana, un fuego arrasó parte de una planta de reciclaje en Coria del Río, lo que ha generado inquietud entre vecinos y autoridades por la seguridad de este tipo de instalaciones.
La nave afectada en Alcalá de Guadaíra almacena y maneja productos químicos, lo que ha obligado a extremar las precauciones por el riesgo de nuevas explosiones o emisiones contaminantes.
Investigación en curso
Las causas del incendio aún no han sido esclarecidas, aunque las primeras hipótesis apuntan a una posible deflagración interna como origen del fuego. Las autoridades ya han iniciado una investigación para determinar las circunstancias del suceso y evaluar si se cumplían las medidas de seguridad establecidas para este tipo de actividades industriales.
La evolución del incendio será clave para conocer el alcance de los daños materiales, así como posibles consecuencias medioambientales, especialmente por tratarse de una fábrica relacionada con sustancias químicas. Las labores de extinción continúan activas al cierre de esta edición.