Un tiroteo en Torreblanca deja un herido y desata la alarma en el barrio

Cuando los agentes llegaron al lugar, no hallaron a la supuesta víctima ni a los implicados en la denuncia, por lo que abandonaron la zona sin intervenir

Actualizado:
Patrullas de la Policía Local en el barrio sevillano de Torreblanca.
Policía Local de Sevilla en Torreblanca.

La madrugada del sábado 15 de febrero se vivió un nuevo episodio de violencia en Torreblanca, uno de los barrios más conflictivos de Sevilla. Un hombre resultó herido de bala en la calle Castaño tras ser atacado por varias personas que dispararon contra el vehículo en el que se encontraba. La Policía Nacional investiga el suceso, que podría estar vinculado a un presunto caso de agresión sexual a una menor.

Según las primeras pesquisas, el tiroteo se produjo poco después de que varios vecinos alertaran a las autoridades sobre un posible abuso cometido contra una joven. Cuando los agentes llegaron al lugar, no hallaron a la supuesta víctima ni a los implicados en la denuncia, por lo que abandonaron la zona sin intervenir. Sin embargo, minutos después, familiares de la menor salieron a la calle en busca de venganza y abrieron fuego contra un coche en el que viajaba un pariente del presunto agresor, alcanzándolo en el brazo.

Por el momento, no se han practicado detenciones, aunque la Policía ha abierto una doble investigación: por un lado, para esclarecer las circunstancias de la presunta agresión sexual, y por otro, para identificar a los autores del tiroteo. En el lugar de los hechos se han encontrado restos de balas, lo que refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas.

Un barrio marcado por la violencia y la criminalidad

Este episodio no es un caso aislado en Torreblanca, un barrio donde la violencia se ha convertido en un problema recurrente. En los últimos años, la zona ha sido escenario de numerosos enfrentamientos armados, ajustes de cuentas y reyertas entre clanes rivales. La presencia policial es constante, pero los conflictos siguen sucediéndose.

Uno de los episodios más graves ocurrió en septiembre de 2023, cuando un hombre abrió fuego con una escopeta en plena calle Limonero, dejando un saldo de diez personas heridas. Este tiroteo, que conmocionó a los vecinos, fue el resultado de un enfrentamiento entre familias con antecedentes de disputas previas.

La estructura del barrio también facilita este tipo de incidentes. La zona de las casitas bajas de Torreblanca, donde tuvo lugar el tiroteo del sábado, es una de las áreas más deprimidas de Sevilla, con altos índices de pobreza y delincuencia. Las viviendas de una sola planta, muchas de ellas en situación de precariedad, y la falta de infraestructuras favorecen la sensación de inseguridad. La Policía Nacional realiza patrullas constantes, pero los conflictos entre familias, los ajustes de cuentas y los delitos relacionados con el tráfico de drogas continúan siendo frecuentes.

Otro tiroteo en la misma noche

El episodio de Torreblanca no fue el único suceso violento registrado en la madrugada del sábado. Apenas una hora después, otro tiroteo tuvo lugar en la zona metropolitana de Sevilla. En esta ocasión, la violencia estalló tras una pelea en un bar de Los Remedios, que derivó en una persecución por la SE-30 y un posible intento de atropello.

El enfrentamiento terminó en el municipio de Camas, donde los implicados se enzarzaron en una nueva reyerta que obligó a la intervención de la Policía Local. La situación fue tan tensa que los agentes llegaron a disparar al aire para dispersar a los implicados. Como resultado, un ciudadano colombiano tuvo que ser trasladado al hospital Virgen del Rocío con heridas de diversa consideración, mientras que otro hombre, de nacionalidad española, fue detenido en el Polígono Sur poco después.

Estos dos episodios ponen de manifiesto la creciente escalada de violencia en la ciudad, especialmente en zonas donde los conflictos vecinales y los enfrentamientos entre grupos criminales han ido en aumento. La Policía sigue investigando ambos casos para identificar a todos los implicados y esclarecer las circunstancias que rodearon estos incidentes.

Mientras tanto, en Torreblanca, la preocupación de los vecinos crece ante la repetición de episodios de violencia armada. «Aquí se viven situaciones de mucha tensión. No es la primera vez que pasa algo así, y seguramente tampoco será la última», lamenta un residente de la zona. La sensación de inseguridad sigue latente, y la comunidad pide medidas más contundentes para frenar la ola de violencia que afecta al barrio.