Tussam reubica la parada final del tranvía en el Archivo de Indias debido a obras en el trazado ferroviario

La empresa ha recordado que existen otras líneas de transporte urbano que pueden complementar los trayectos afectados, por lo que insta a los pasajeros a informarse sobre rutas alternativas que faciliten sus desplazamientos diarios

Actualizado:
Vista del Metrocentro de Sevilla.
Metrocentro por la avenida de la Constitución.

La empresa municipal de transportes de Sevilla, Tussam, ha anunciado la suspensión temporal de la parada del tranvía en Plaza Nueva, una de las más céntricas y transitadas del recorrido. Esta decisión, que entrará en vigor a partir del martes 27 de marzo, responde a las obras de mejora que se están llevando a cabo en el trazado ferroviario a su paso por la avenida de la Constitución.

Con motivo de esta actuación, la nueva parada terminal del tranvía se traslada al Archivo de Indias, ubicación que se mantendrá operativa como punto final de línea hasta que concluyan los trabajos. La medida supone una modificación significativa en el servicio, especialmente para aquellos usuarios que utilizan Plaza Nueva como punto habitual de acceso o destino.

Un plan de mejora para modernizar el transporte público

Las obras forman parte de un plan de actuación promovido por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con Tussam, cuyo objetivo es modernizar la infraestructura del tranvía y garantizar una mayor seguridad, fiabilidad y eficiencia en el transporte público que recorre el centro histórico de la capital andaluza. Entre las actuaciones previstas se incluyen labores de mantenimiento en las vías, revisión del sistema de señalización y refuerzo de la plataforma ferroviaria.

Pese a la importancia de estos trabajos, desde la compañía no se ha concretado aún una fecha estimada para la finalización de las obras ni para la reanudación del servicio completo hasta Plaza Nueva. Por ello, se recomienda a los viajeros planificar sus desplazamientos con antelación y consultar con regularidad los canales oficiales de Tussam, como su página web y redes sociales, donde se publicarán actualizaciones sobre el desarrollo de los trabajos y las modificaciones en el servicio.

Impacto en los usuarios y recomendaciones

La supresión temporal de una parada tan céntrica como Plaza Nueva, ubicada en pleno corazón administrativo y comercial de la ciudad, supondrá un ajuste importante para muchos usuarios habituales del tranvía. Tussam ha pedido comprensión a la ciudadanía y ha insistido en la necesidad de acometer estas mejoras para seguir avanzando hacia un sistema de transporte más moderno y sostenible.

Además, la empresa ha recordado que existen otras líneas de transporte urbano que pueden complementar los trayectos afectados, por lo que insta a los pasajeros a informarse sobre rutas alternativas que faciliten sus desplazamientos diarios.

Opiniones ciudadanas: entre la comprensión y las críticas

La medida no ha tardado en generar reacciones entre los usuarios. Especialmente entre los más jóvenes, que valoran el papel del tranvía como un medio de transporte cómodo y no contaminante, aunque también reclaman mejoras en el servicio. “La frecuencia podría ser más constante, sobre todo en horas punta”, comenta Alejandro, estudiante universitario que utiliza el tranvía para desplazarse al centro. “Entiendo que las obras son necesarias, pero espero que no se alarguen demasiado”, añade.

Otros ciudadanos han señalado que la eliminación temporal de Plaza Nueva puede suponer complicaciones logísticas, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida, al aumentar la distancia a pie desde la nueva parada terminal.

El tranvía, eje de la movilidad urbana en el centro

Inaugurado en 2007, el tranvía de Sevilla conecta algunos de los puntos más emblemáticos del casco histórico, como el Prado de San Sebastián, el Archivo de Indias, la Catedral o la propia Plaza Nueva. Su implantación supuso una apuesta por la movilidad sostenible en el centro de la ciudad, restringido al tráfico privado en gran parte de su trazado.

Con la ejecución de estas obras, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la mejora del transporte público, dentro de una estrategia más amplia que también incluye la expansión del tranvía y la renovación de la flota de autobuses urbanos.

En definitiva, la reubicación temporal de la terminal del tranvía busca causar las menores molestias posibles mientras se acometen unas mejoras que, según Tussam, beneficiarán a todos los usuarios en el medio y largo plazo. Hasta entonces, la compañía seguirá informando puntualmente sobre cualquier novedad que afecte al desarrollo del servicio.