
Tussam pondrá en marcha el 20 de noviembre la nueva línea uniendo Sevilla Este y el Hospital Macarena
El alcalde José Luis Sanz anuncia la puesta en servicio antes de final de año y defiende que Sevilla Este “no puede seguir siendo el barrio olvidado en movilidad”

El próximo 20 de noviembre está previsto que entre en funcionamiento la nueva conexión de Tussam que unirá Sevilla Este con el Hospital Universitario Virgen Macarena. Se trata de una línea largamente demandada por los vecinos de un distrito que concentra a cerca de 100.000 habitantes y que, hasta ahora, carecía de una conexión directa con uno de los principales centros sanitarios de la ciudad.
El anuncio lo realizó el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), en declaraciones a Europa Press. “Es curioso que un barrio tan poblado como Sevilla Este haya estado tan abandonado desde el punto de vista de la movilidad y del transporte público por parte de los gobiernos socialistas”, señaló el regidor, que enmarcó la puesta en marcha de esta línea dentro de un plan más amplio de mejora del transporte urbano.
Sanz también aprovechó la ocasión para referirse al proyecto del Tranvibús, cuyas obras continúan en marcha con el objetivo de mejorar la conectividad en Sevilla Este. Según destacó, esta infraestructura permitirá dar una primera respuesta a las carencias del barrio, aunque insistió en que la verdadera solución pasa por la construcción de la Línea 2 del Metro, que conectaría Sevilla Este con el centro y otros distritos.
“El Tranvibús puede ser un alivio, pero no nos vamos a olvidar de que lo que necesita Sevilla Este-Alcosa-Torre Blanca es la línea 2 de metro. Esa es la gran apuesta que tiene que afrontar Sevilla”, recalcó el alcalde.
Seguridad y cambios en el Polígono Sur
La movilidad en la ciudad también se ha visto condicionada en los últimos meses por los problemas de seguridad en el Polígono Sur. El regidor recordó que, aunque no se ha suprimido ninguna línea de autobús en la zona, se han tenido que modificar itinerarios debido a los apedreamientos que sufrieron varios vehículos de Tussam.
Durante el pasado mes de mayo se cambiaron los recorridos de las líneas 30, 31 y 32, trasladando algunas paradas unos metros respecto a sus ubicaciones habituales. El Ayuntamiento subrayó en su momento que los cambios eran mínimos —con distancias de entre 70 y 350 metros respecto a las paradas originales—, pero la medida generó críticas entre colectivos vecinales y grupos de la oposición.
La empresa municipal de transportes llegó a anunciar la recuperación de los itinerarios originales el pasado 2 de agosto, después de tres meses de desvíos. Sin embargo, apenas un día después, los apedreamientos volvieron a repetirse y obligaron a mantener los desvíos de manera indefinida.
“Es una decisión que respaldan tanto el comité de empresa como este equipo de gobierno. Hasta que no se restituyan las condiciones de seguridad, entendemos que los conductores no quieran hacer ese servicio; no sólo por su seguridad, sino también por la de los propios usuarios”, defendió Sanz.
Una apuesta por reforzar la movilidad en Sevilla
Con la entrada en servicio de la nueva línea entre Sevilla Este y el Hospital Macarena, el Ayuntamiento busca dar respuesta a una de las principales reivindicaciones vecinales en materia de transporte público. Además, se suma al conjunto de actuaciones en marcha que incluyen el Tranvibús y la mejora de líneas estratégicas que conectan barrios periféricos con los centros sanitarios y educativos.
El objetivo, en palabras del propio alcalde, es “reducir las desigualdades en movilidad entre los distintos distritos de Sevilla” y avanzar hacia un modelo de transporte público más seguro, eficiente y adaptado a las necesidades de los ciudadanos.