La inseguridad en el Polígono Sur vuelve a ser noticia tras un grave incidente que pone de manifiesto los riesgos a los que se enfrentan a diario los trabajadores del transporte público. Un conductor de Tussam, empresa municipal de transporte de Sevilla, denunció públicamente a través de redes sociales que un autobús fue tiroteado mientras circulaba por la zona conocida como las Tres Mil Viviendas, un entorno marcado históricamente por la conflictividad social.
El conductor compartió varias fotografías que reflejan los destrozos provocados en el vehículo por los impactos de bala. Según explicó en su publicación, la agresión ocurrió la noche del sábado, cuando una compañera que cubría una de las líneas que atraviesan el Polígono Sur fue víctima del ataque. Afortunadamente, no hubo heridos en el incidente, pero el trabajador mostró su preocupación por la constante exposición a situaciones violentas que sufren los empleados de Tussam en esta área de la ciudad. “Esto pasa constantemente: apedreamientos e impactos que parecen ser de carabinas. Nadie investiga ni toma medidas para garantizar nuestra seguridad. Nos jugamos la vida cada vez que entramos en ese barrio”, afirmó con indignación.
El mensaje, que no tardó en viralizarse, ha generado un profundo malestar entre la plantilla de Tussam, cuyos miembros han manifestado públicamente su solidaridad con la afectada y han aprovechado para denunciar las precarias condiciones de seguridad con las que trabajan en las líneas que operan en la zona sur de Sevilla.
Un conductor destacado por su actividad en redes sociales reflexionó sobre la realidad que enfrentan los empleados del transporte público: “En Tussam estamos batiendo récords de usuarios y kilómetros recorridos, pero hay una parte de nuestro trabajo que no se cuenta. Las líneas 30, 31 y 32, que pasan por el Polígono Sur, implican asumir riesgos como este. Es inaceptable”. La publicación del trabajador ha recibido numerosas respuestas de apoyo, tanto de compañeros de profesión como de ciudadanos preocupados por la situación.
Inseguridad en el Polígono Sur
El tiroteo no es un hecho aislado, sino parte de una serie de incidentes que evidencian el problema de seguridad en el Polígono Sur, una de las zonas más vulnerables de Sevilla. Conductores de Tussam han señalado que los apedreamientos son habituales en estas rutas, además de otros ataques que incluyen el uso de armas de aire comprimido o carabinas. Aunque la mayoría de los episodios no tienen consecuencias graves, los trabajadores aseguran que es cuestión de tiempo antes de que ocurra una tragedia.
“Hasta que no pase algo grave, no van a poner los medios necesarios”, insistió el conductor que denunció el último ataque, subrayando la sensación de abandono por parte de las autoridades. En sus declaraciones, también hizo un llamado a las autoridades locales para que implementen medidas efectivas de protección en estas líneas, como patrullas policiales regulares, cámaras de seguridad adicionales y protocolos específicos para enfrentar situaciones de riesgo.
Los ataques no solo afectan a los conductores, sino también a los pasajeros que utilizan estas líneas de transporte como su principal medio de movilidad. Muchos usuarios han expresado su temor al usar las rutas que atraviesan el Polígono Sur, lo que podría traducirse en una reducción del número de viajeros y un impacto negativo en la prestación del servicio.
Por su parte, los empleados de Tussam señalan que la sensación de inseguridad va más allá de los incidentes aislados. “Trabajamos con miedo. No sabemos qué puede pasar en cada turno”, comentó un trabajador que pidió permanecer en el anonimato. Además, destacaron que la falta de soluciones por parte de las autoridades genera frustración y desánimo entre los conductores, quienes sienten que sus denuncias caen en saco roto.
Demandas y posibles soluciones
El colectivo de conductores de Tussam ha reiterado la necesidad urgente de tomar medidas para garantizar su seguridad y la de los usuarios. Entre las propuestas que han planteado se incluye el aumento de la presencia policial en los autobuses y las paradas situadas en zonas de riesgo, así como la instalación de cámaras de vigilancia tanto en el interior de los vehículos como en puntos estratégicos del recorrido.
Desde la empresa, aunque no se han pronunciado oficialmente sobre el último incidente, en ocasiones anteriores han señalado su compromiso con la seguridad de los trabajadores y han anunciado la colaboración con las fuerzas de seguridad para reforzar las medidas en zonas conflictivas. Sin embargo, los conductores consideran que estas acciones son insuficientes y demandan soluciones más contundentes.
El tiroteo en el Polígono Sur recuerda la realidad a la que se enfrentan muchos trabajadores que desempeñan sus funciones en zonas especialmente vulnerables. La denuncia del conductor de Tussam pone sobre la mesa la necesidad de un diálogo urgente entre la empresa, las autoridades locales y las fuerzas de seguridad para abordar un problema que trasciende lo laboral y afecta a la convivencia en la ciudad.
Mientras tanto, el incidente sigue generando debate en redes sociales, donde ciudadanos, trabajadores y organizaciones vecinales han alzado la voz para exigir un cambio que garantice la seguridad en todos los rincones de Sevilla.