La sección sindical de CSIF en la Policía Local de Sevilla ha alzado la voz tras una Semana Santa marcada por la controversia y los problemas logísticos. En un comunicado emitido este lunes, el sindicato reclama que los responsables políticos y policiales den explicaciones públicas por las decisiones tomadas durante el operativo, especialmente en relación con el cierre del paso en la Campana, que generó duras críticas tanto ciudadanas como institucionales.
«Nos hemos sentido abandonados por la Jefatura y por el delegado de Seguridad», denuncian los agentes, aludiendo directamente al jefe de la Policía Local, Antonio Luis Moreno, y al delegado municipal, Ignacio Flores. El motivo: la ausencia de ambos en la defensa pública de los agentes frente a las críticas surgidas por medidas como la colocación de vallas que interrumpieron el recorrido de cofradías como La Estrella y El Baratillo, generando un notable malestar entre los hermanos y el Consejo de Cofradías, cuyo presidente calificó la medida de «abominable».
Otros episodios polémicos
La organización sindical también hace referencia a otros episodios polémicos, como la retirada y posterior reposición de colgaduras en la sede de la Misión de la Esperanza de Triana, atribuidos a decisiones políticas que, según el sindicato, fueron ejecutadas sin respaldo ni explicaciones por parte de los responsables.
A pesar de los elogios del alcalde, José Luis Sanz, quien calificó la Semana Santa como un «éxito» aunque reconoció la necesidad de «reflexionar», el sindicato ha puesto el foco en los problemas de fondo. Denuncia una plantilla insuficiente, una organización deficiente del dispositivo y un reparto desigual de tareas y compensaciones.
«Cada vez hay menos agentes en la calle, y eso se nota. Hemos llegado a ver coches particulares circulando por la Plaza de San Francisco en pleno paso de las cofradías», alertan desde CSIF. El sindicato subraya que en varios puntos estratégicos no se montaron controles de tráfico, lo que generó situaciones de riesgo, especialmente en un contexto de nivel 4 de alerta antiterrorista.
Servicios sin atender
Además, CSIF denuncia que se dejaron servicios sin atender por falta de efectivos y que, en plena vigilancia de la zona del Casino, un agente sufrió daños en su vehículo por actos vandálicos. También señalan que el caos inicial del operativo, agravado por la avería de varios patrulleros, evidenció una falta de previsión.
En cuanto a la compensación de los agentes, el sindicato critica el sistema actual de reparto de horas extra, que consideran injusto y arbitrario. «Hay policías que han salido muy beneficiados mientras otros asumían turnos dobles sin la misma retribución. Esto no puede seguir así», afirman.
CSIF exige una revisión completa del dispositivo de la Carrera Oficial y reclama que las decisiones operativas se tomen desde la responsabilidad y con una estructura que refuerce a los agentes que están sobre el terreno. «La Policía Local ha demostrado una vez más su compromiso con la ciudad, pero sin medios ni respaldo es imposible mantener la seguridad y el orden que la Semana Santa de Sevilla exige», concluyen.