Sevilla ha sido escenario en los últimos días de una preocupante cadena de sucesos relacionados con la criminalidad, tanto en su vertiente más tradicional como en formas más sofisticadas. Desde una serie de atracos violentos en la localidad de Utrera hasta un intento de estafa mediante inteligencia artificial en una panadería de la capital, pasando por la detención de un delincuente histórico reclamado por la Audiencia Nacional, los hechos han generado inquietud entre la población y han activado a las fuerzas de seguridad.
Violentos atracos en Utrera con dos detenidos
La Guardia Civil y la Policía Local de Utrera han detenido a dos personas acusadas de protagonizar una oleada de robos violentos en la localidad. Los atracos, al menos seis, se cometieron en salones de juego, tiendas de alimentación y en plena vía pública. Los autores actuaban encapuchados y armados, amenazando principalmente a mujeres trabajadoras de los comercios.
Uno de los episodios más graves ocurrió cuando uno de los sospechosos persiguió y amenazó con un cuchillo a dos jóvenes para robarles en plena calle. Las investigaciones culminaron con el arresto del autor material poco después de cometer un nuevo robo, a pesar de haber intentado despistar a los agentes cambiándose de ropa. Posteriormente se detuvo a un segundo implicado, encargado supuestamente de labores logísticas y de ocultación.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Utrera ha ordenado el ingreso en prisión del principal acusado, mientras que su cómplice ha quedado en libertad con cargos.
Fraude tecnológico en una panadería víctima de la IA
En Sevilla capital, la conocida panadería La Tahona. La Casa del Pan, ubicada en la Avenida de la Buhaira, tuvo que cerrar temporalmente sus puertas tras un intento de estafa perpetrado mediante el uso de inteligencia artificial. El propietario, Salvador Márquez, denunció que delincuentes clonaron su voz y llamaron al establecimiento haciéndose pasar por él, solicitando datos bancarios y el cierre inmediato del local.
La rápida actuación de los empleados evitó que el fraude se consumara. El suceso fue denunciado a la Policía Nacional y ha servido como advertencia a otros negocios sobre los riesgos de la ciberdelincuencia con herramientas tecnológicas cada vez más avanzadas.
Detenido “El Bellota”, viejo conocido de la Policía y buscado por la Audiencia Nacional
La Policía Local de Sevilla detuvo este martes a Francisco Alberto D. G., alias “El Bellota”, un delincuente multirreincidente de 45 años con un largo historial de robos en la ciudad. Su arresto se produjo en el polígono de San Pablo tras detectar los agentes una actividad sospechosa a primera hora de la mañana. Al identificarlo, intentó huir y se refugió en una vivienda, donde permaneció varias horas hasta que la policía obtuvo la autorización judicial para acceder al inmueble y detenerlo.
Sobre “El Bellota” pesaba una orden de búsqueda y detención emitida por la Audiencia Nacional, aunque no han trascendido los motivos concretos. Este tribunal central gestiona casos de especial gravedad, como narcotráfico, terrorismo o delitos que afectan a varias provincias, lo que podría situar al detenido en el marco de una investigación de mayor alcance.
Conocido por cometer hurtos y robos en zonas como Nervión o la Carretera Amarilla, su historial delictivo se remonta a principios de los años 2000. Entre sus detenciones más insólitas destaca una de 2010, cuando fue sorprendido robando un transformador eléctrico y cableado de una nave industrial.
La sucesión de estos hechos en tan corto período de tiempo evidencia la creciente complejidad de la delincuencia en Sevilla: desde robos con violencia callejera hasta ciberfraudes y criminales buscados a nivel nacional. La respuesta coordinada de los cuerpos policiales ha sido clave para resolver los casos con rapidez, pero también ha puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar la prevención, la tecnología al servicio de la seguridad y la concienciación ciudadana ante nuevas formas delictivas.