Sevilla y la historia de la suerte, es la tercera ciudad en el ranking del Gordo de Navidad

Cada 22 de diciembre, millones de españoles sueñan con llevarse el ansiado ‘Gordo’, que reparte millones de euros en premios por todo el país

Actualizado:
Número del Gordo vendido en Sevilla.
El Godo vendido en "El Gato Negro", administración de Loterías de Sevilla.

Sevilla ocupa un lugar destacado en la historia del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Con 19 ocasiones en las que el ‘Gordo’ ha premiado a la capital andaluza, Sevilla se sitúa en el tercer lugar del ranking nacional, solo por detrás de Madrid y Barcelona, según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Madrid sigue siendo la región más afortunada de España, con 84 premios del ‘Gordo’ a lo largo de más de 200 años de historia del tradicional sorteo. La capital española volvió a recibir el primer premio en 2023, cuando la suerte también sonrió a municipios como Paiporta y Aldaia (Valencia), dos de las zonas más afectadas por la DANA ese mismo año.

Barcelona, por su parte, ocupa el segundo puesto en el ranking con 44 ‘Gordos’ desde 1817. La ciudad catalana también ha sido agraciada en los últimos dos años consecutivos, 2022 y 2023.

Sevilla, la ciudad más afortunada de Andalucía

Con 19 primeros premios, Sevilla lidera la clasificación andaluza. A nivel nacional, supera a otras capitales de provincia y se coloca por delante de ciudades como Bilbao (16 premios), Valencia (15) y Zaragoza (14). En Andalucía, la segunda ciudad más afortunada es Cádiz, donde el ‘Gordo’ ha caído en 13 ocasiones, seguida de cerca por Málaga, que ha recibido el primer premio en 12 ediciones del sorteo.

El sorteo de Navidad es una tradición profundamente arraigada en España, y Sevilla no es la excepción. A pesar de que el gasto medio en Andalucía sigue por debajo de la media nacional, en el último año ha experimentado un notable crecimiento. Según Javier Álvarez, gerente de una Administración de Lotería en Sevilla, “los primeros números en agotarse son siempre el 5 y el 7, porque la gente asocia muchos números a la suerte”.

El reparto del ‘Gordo’ por toda España

El Sorteo Extraordinario de Navidad ha premiado a lo largo de su historia a numerosos municipios de España. Además de Madrid, Barcelona y Sevilla, otras ciudades como Bilbao (16 premios), Valencia (15) y Zaragoza (14) también destacan por su fortuna. Cádiz y Málaga completan la lista de las ciudades andaluzas más agraciadas.

Ciudades como San Sebastián y Gijón han recibido el primer premio en ocho ocasiones, mientras que Palma de Mallorca y Manises (Valencia) lo han ganado en siete. Otras localidades como Lugo, Murcia, Pamplona y Valladolid han visto el ‘Gordo’ en seis ocasiones.

Por otro lado, municipios más pequeños también han sido agraciados. Santiago de Compostela, Elche, Torrevieja y Roquetas de Mar, entre otros, han tenido la suerte de recibir el primer premio hasta en tres ocasiones.

Más de 200 años de historia

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con más de dos siglos de antigüedad, es uno de los eventos más esperados del año en España. Cada 22 de diciembre, millones de españoles sueñan con llevarse el ansiado ‘Gordo’, que reparte millones de euros en premios por todo el país.

Sevilla, con sus 19 ‘Gordos’, no solo representa una de las ciudades con más suerte, sino también un indicativo de la importancia cultural y económica que este sorteo tiene en la vida de los españoles.