Sevilla Este avanza en su plan de reasfaltado con nuevas mejoras en diferentes calles

Además, se ha actuado en la vía de servicio de la Avenida Alcalde Luis Uruñuela y en la calle Gertrudis Gómez de Avellaneda, mejorando el acceso al Colegio Arboleda y al Centro Deportivo Andalucía Este

Actualizado:
Obras de reasfaltado en el barrio de Sevilla-Este.
Asfaltando calles en Sevilla-Este.

El Ayuntamiento de Sevilla continúa ejecutando su plan de renovación del asfaltado en diversos barrios de la ciudad, con especial atención al Distrito Este-Alcosa-Torreblanca. Una de las últimas intervenciones ha tenido lugar en la calle Luis Fuentes Bejarano, donde se ha renovado por completo la calzada gracias a una inversión municipal de 220.000 euros.

El alcalde, José Luis Sanz, junto al delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha visitado recientemente la zona para comprobar el resultado de los trabajos. Esta actuación forma parte de un programa más amplio que pretende mejorar el estado de las vías urbanas tras años de deterioro y falta de mantenimiento, además de reducir el ruido provocado por el intenso tráfico en esta arteria clave de Sevilla Este.

Las obras en Luis Fuentes Bejarano se llevaron a cabo entre el 17 y el 19 de febrero, actuando sobre una de las principales vías de entrada y salida al barrio, que conecta directamente con la Autovía del Sur y con la Avenida Alcalde Luis Uruñuela. Según explicó el alcalde, la renovación beneficia directamente tanto a los residentes de la zona como a los usuarios que acceden a los comercios y servicios de este entorno, caracterizado por un elevado flujo de vehículos.

Respuesta a las demandas vecinales

La intervención responde a una histórica demanda de los vecinos y comerciantes de Sevilla Este, quienes desde hace años venían reclamando la reparación de un pavimento muy deteriorado. Según Sanz, la falta de inversiones previas ha provocado un grave deterioro en numerosas calles del barrio, algo que este gobierno municipal pretende revertir con un plan de mejora que se extiende a toda la ciudad.

«Estamos cumpliendo compromisos pendientes desde hace décadas. Queremos que las calles de Sevilla estén en condiciones óptimas para los vecinos y para la seguridad del tráfico. Con estas obras, damos respuesta a peticiones que llevaban demasiado tiempo sin atenderse», declaró el regidor sevillano.

Una amplia batería de actuaciones

La renovación de Luis Fuentes Bejarano no es un caso aislado. Forma parte de un plan más ambicioso de mejoras urbanísticas que el consistorio está ejecutando en distintos puntos de Sevilla Este. Entre las intervenciones recientes destacan la remodelación integral del parque infantil entre las calles Miguel de Unamuno y Cueva de Menga, así como la reurbanización de vías como Espinela (en el Sector 1) o Taegu (en el Sector 12), donde los vecinos habían alertado sobre el mal estado del firme.

El listado de calles intervenidas incluye también Osaka, Samarkanda, Borneo, Sumatra, Mindanao, Seúl, Tigris y Campos Elíseos, pertenecientes al Sector 23, en la zona residencial Jardines del Edén. Además, se ha actuado en la vía de servicio de la Avenida Alcalde Luis Uruñuela y en la calle Gertrudis Gómez de Avellaneda, mejorando el acceso al Colegio Arboleda y al Centro Deportivo Andalucía Este.

Un plan coordinado para toda la ciudad

El gobierno municipal ha insistido en que estas intervenciones no son actuaciones puntuales, sino que forman parte de un programa de mantenimiento urbano diseñado para ejecutarse de forma planificada, con información previa a los vecinos y buscando minimizar las molestias.

El plan de reasfaltado abarca todos los distritos de la ciudad. En las últimas semanas, se han llevado a cabo trabajos similares en calles del Distrito Cerro-Amate, como Las Leandras; en el Distrito Norte, en vías como Estrella Porción y Estrella Sirio; o en el Distrito Macarena, en calles como Romero, Jara, Algámitas y Fernández de Guadalupe. En Nervión, se ha actuado en la calle Júpiter, mientras que en el Casco Antiguo se ha previsto la mejora del pavimento en Miguel del Cid.

Para reforzar estas actuaciones, el presupuesto municipal de 2025 incluye una partida extra de 4 millones de euros. De ellos, 1,5 millones se destinarán a reparaciones y mantenimiento de calles, y 2,5 millones a actuaciones especiales más complejas impulsadas por los propios distritos. En total, el Ayuntamiento contará con 14 millones de euros para conservación, lo que supone un 40 % más de recursos respecto a los dos ejercicios anteriores.