La capital andaluza se encuentra en el centro de una ola de frío que afecta a buena parte de la Península Ibérica debido a la llegada de una masa de aire polar. Este fenómeno ha hecho que los termómetros se desplomen, registrando temperaturas cercanas a los 0ºC en Sevilla y cifras aún más bajas en otras regiones del país. En esta ocasión, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo por frío extremo en varias zonas de la provincia, incluida la campiña sevillana y su área metropolitana.
Alerta amarilla por bajas temperaturas en Sevilla
El aviso amarillo estará en vigor durante la madrugada de este jueves 16 de enero, desde las 00:00 hasta las 08:59 horas, según ha informado la Aemet. Durante este periodo, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -1ºC en los puntos más occidentales de la campiña sevillana, especialmente en áreas limítrofes con la provincia de Córdoba. Esta situación coloca a Sevilla en el mapa de las regiones afectadas por el frío extremo, uniéndose a otras provincias andaluzas como Córdoba y a comunidades del centro y norte de la Península, donde se esperan temperaturas mínimas de hasta -6ºC en algunas zonas de Castilla y León.
El fenómeno, que mantiene a gran parte del país en alerta, es resultado de un potente anticiclón que favorece cielos despejados y vientos calmados, condiciones que contribuyen al enfriamiento nocturno. Esta combinación ha provocado que el termómetro baje de forma drástica durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, afectando especialmente a áreas rurales y periféricas.
El día más frío de la semana
La jornada del jueves será, según las previsiones meteorológicas, la más fría en Sevilla durante esta semana. En la capital, las temperaturas mínimas rondarán los 0ºC al amanecer, mientras que durante el resto de la madrugada se mantendrán entre los 2 y 3ºC. A medida que avance la mañana, los valores comenzarán a recuperarse paulatinamente, alcanzando una máxima de 15ºC en torno a las 17:00 horas. Este ascenso ofrecerá un respiro después de una madrugada gélida, aunque las primeras horas del día serán especialmente crudas.
En las zonas más expuestas de la provincia, como las cercanas a la campiña y el valle del Guadalquivir, los registros podrían ser aún más extremos, acercándose a cifras negativas. Por este motivo, se recomienda extremar las precauciones y protegerse adecuadamente del frío.
Fin de semana aún marcado por el frío
Aunque las previsiones apuntan a un ligero alivio en las temperaturas para el viernes, con mínimas que subirán a los 4ºC en Sevilla y máximas que rondarán los 16ºC, el frío no desaparecerá del todo. El sábado, los termómetros volverán a descender, marcando mínimas de 2ºC, mientras que las máximas se mantendrán en torno a los 16ºC. Este patrón sugiere que, aunque el fin de semana podría ser algo más llevadero, el ambiente frío continuará siendo la tónica predominante.
Además, las noches y madrugadas seguirán siendo especialmente frías, lo que obliga a los sevillanos a mantener las medidas de abrigo y precaución, especialmente si necesitan desplazarse en las primeras horas del día.
En España
A nivel nacional, esta ola de frío ha activado numerosas alertas en diferentes comunidades autónomas. Castilla y León, Aragón y La Rioja son algunas de las regiones donde las mínimas alcanzarán cifras especialmente bajas, llegando a los -6ºC o incluso menos en algunos puntos. En Andalucía, además de Sevilla, Córdoba se enfrenta a condiciones similares, con registros negativos previstos en áreas rurales.
Este episodio de frío, aunque intenso, es habitual durante el invierno, y la Aemet prevé que las temperaturas comiencen a recuperarse de forma más generalizada en el transcurso de la próxima semana. Sin embargo, mientras tanto, las condiciones actuales seguirán siendo un desafío para los habitantes de las zonas afectadas.
Recomendaciones
Ante esta situación, las autoridades recomiendan seguir algunas medidas preventivas, como abrigarse con varias capas de ropa, evitar exposiciones prolongadas al aire libre durante las horas más frías y mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas. También se recuerda la importancia de revisar los sistemas de calefacción en el hogar y prestar especial atención a personas mayores, niños y colectivos vulnerables que puedan verse más afectados por el frío.
Aunque el invierno sevillano es conocido por ser generalmente más suave que en otras regiones, esta ola de frío ha demostrado que las bajas temperaturas no son ajenas a la capital andaluza. Por ahora, los ciudadanos deberán armarse de paciencia y bufandas hasta que el termómetro vuelva a ofrecer cifras más propias de la región.