La primavera ha comenzado en Sevilla con un panorama más invernal que primaveral. Este viernes 21 de marzo, la capital andaluza volverá a vestirse de gris bajo un cielo cargado de nubes y con la lluvia como protagonista, prolongando así un ciclo meteorológico que ya se extiende por casi un mes. Lejos de ofrecer una tregua, el cambio de estación mantiene el pulso con un ambiente húmedo y frío, dejando claro que marzo de 2025 pasará a la historia como uno de los más lluviosos de las últimas décadas.
Según el último informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la jornada de hoy estará marcada por una alta probabilidad de precipitaciones, que oscilará entre el 90% y el 100% a lo largo del día. Aunque por el momento no se prevén avisos meteorológicos oficiales por parte del organismo, sí se anticipa un notable aumento en la intensidad de los chubascos a medida que avance la jornada.
Lluvia desde primera hora y aumento progresivo de la intensidad
Durante la madrugada ya se han registrado lluvias débiles en varios puntos de la capital y su área metropolitana. El pronóstico indica que estas precipitaciones persistirán durante la mañana con carácter intermitente, especialmente entre las 9:00 y las 10:00 horas. Será a partir del mediodía cuando los chubascos comiencen a ganar fuerza, manteniéndose con cierta regularidad entre las 14:00 y las 18:00.
No obstante, el tramo horario más complicado llegará con el inicio de la tarde. Entre las 19:00 y las 22:00 horas se esperan lluvias más intensas, que podrían dificultar la circulación y generar acumulaciones puntuales de agua en algunas zonas urbanas. A partir de las 23:00, las precipitaciones se mantendrán de forma más suave pero constante, extendiéndose durante la madrugada del sábado.
Temperaturas frescas y cielos completamente cubiertos
Además de las lluvias, el ambiente se mantendrá frío para la época del año. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 11 grados y una máxima de 18, ligeramente por debajo de los valores registrados en jornadas anteriores. La nubosidad será densa durante toda la jornada, limitando considerablemente las horas de sol, que apenas hará acto de presencia.
Este escenario meteorológico se enmarca en un contexto de fuerte inestabilidad atmosférica que afecta a buena parte del suroeste peninsular. La responsable, la borrasca Martinho, continuará influyendo en la situación climática de Andalucía occidental durante los próximos días.
Un fin de semana sin respiro: más lluvia y tormentas en camino
Para quienes esperaban que la llegada de la primavera trajera algo de alivio, las previsiones no son alentadoras. El fin de semana continuará dominado por las precipitaciones, con especial intensidad durante el sábado. La AEMET eleva al 95% la probabilidad de lluvias para esa jornada, en la que no se descartan episodios tormentosos que podrían dejar cantidades de agua significativas en poco tiempo.
El domingo, lejos de mejorar, repetirá el patrón, también con un 95% de probabilidades de lluvia. Con ello, Sevilla cerrará otro fin de semana consecutivo bajo la lluvia, algo que ya se ha convertido en rutina para sus habitantes durante el último mes.
De cara al inicio de la próxima semana, el lunes aún registrará precipitaciones, aunque con algo menos de intensidad: la probabilidad se situará en torno al 65%. Será el martes cuando podría abrirse un pequeño paréntesis en esta larga racha de días pasados por agua. Para esa jornada, la AEMET reduce la posibilidad de lluvias al 35%, lo que podría traducirse en el primer día seco de la primavera en la ciudad, aunque con cielos todavía cubiertos y ambiente fresco.
Un marzo histórico en lluvias para Sevilla
Este patrón meteorológico encadena ya casi cuatro semanas seguidas de lluvias, configurando uno de los marzos más húmedos desde que existen registros en la ciudad. La frecuencia e intensidad de las precipitaciones no solo ha alterado el día a día de los sevillanos, sino que ha impactado también en el calendario de actividades culturales, agrícolas y sociales típicas del final del invierno en la región.
Con el inicio de la primavera, muchas miradas se dirigen ya a las próximas semanas, en las que se celebran eventos tan esperados como la Semana Santa. Por ahora, sin embargo, no hay señales claras de una estabilización del tiempo, y los modelos meteorológicos mantienen la incertidumbre sobre el clima que reinará en los primeros días de abril.
Mientras tanto, los paraguas, los abrigos y la paciencia seguirán siendo aliados imprescindibles para los sevillanos, que afrontan este nuevo cambio de estación con la vista puesta en el cielo… y sin olvidar las botas de agua.