La ciudad de Sevilla se prepara para recibir a miles de aficionados con motivo de la final de la Copa del Rey, que enfrentará al Real Madrid y al FC Barcelona este sábado 26 de abril en el Estadio de La Cartuja. La cita, una de las más esperadas del calendario futbolístico nacional, congregará a unas 70.000 personas en un recinto recientemente renovado, en una jornada que también promete temperaturas veraniegas, con cielos despejados y máximas de hasta 30 grados.
Con el objetivo de garantizar la movilidad y la seguridad durante el evento, el Ayuntamiento ha diseñado un plan especial que contempla cortes de tráfico escalonados y un refuerzo significativo del transporte público, especialmente en las líneas de autobuses de Tussam.
Cortes de tráfico progresivos desde el viernes
El operativo comenzará en la noche del viernes 25 de abril, cuando se iniciará el cierre del perímetro del estadio para facilitar la organización de accesos, zonas de aparcamiento y vías de evacuación. A lo largo del sábado, las restricciones se irán intensificando conforme aumente la afluencia de vehículos. Desde primera hora de la mañana, el tráfico será regulado, y a partir de las 15:00 horas se cortará el acceso a puntos clave como el Parque Tecnológico de La Cartuja y la Avenida Carlos III. A las 19:00, se cerrarán completamente todos los accesos al entorno del estadio.
Refuerzos de Tussam para facilitar el acceso
Ante la previsión de un notable incremento en el uso del transporte público, Tussam activará un plan especial para facilitar el desplazamiento de los aficionados. Las líneas C1, C2 y 2 funcionarán con horarios reforzados y realizarán paradas específicas en la calle Américo Vespuccio, frente al estadio.
Además, se dispondrá de 22 autobuses adicionales desde las 18:00 horas, operativos hasta la conclusión del encuentro. También se reforzará la línea Especial Aeropuerto (EA), que conecta con las líneas C1 y C2 en Santa Justa y Prado de San Sebastián, y con la línea 2 en la intersección entre Kansas City y Alcalde Manuel del Valle.
Los desplazamientos estarán cubiertos desde diversos puntos de la ciudad, incluyendo Barqueta, Macarena, Ronda Histórica, Nervión, Triana y Los Remedios, entre otros.
Seguridad y limpieza: 230 agentes y más de 300 operarios
El dispositivo también contempla un importante despliegue de seguridad y limpieza. Más de 230 agentes de la Policía Local velarán por el buen desarrollo de la jornada, mientras que la empresa municipal de limpieza, Lipasam, pondrá en marcha un operativo especial con 320 trabajadores y 103 vehículos.
Sevilla se convierte así en el epicentro del fútbol nacional este fin de semana, con una organización que busca conjugar espectáculo, seguridad y movilidad para una cita que promete emociones dentro y fuera del terreno de juego.