Presentado el cartel del Cachorro para su participación en el Jubileo de las Cofradías en Roma

El cartel destaca por su composición en claroscuro, donde el Cachorro aparece desclavado de su cruz, recortado contra un atardecer que enmarca una vista aérea del Vaticano

Actualizado:
Cristo del Cachorro en el Cartel del Jubileo.
El Jubileo 2025 en Roma y el Cristo del Cachorro de Sevilla.

La ciudad de Sevilla vivió en la mañana de ayer un acto de gran relevancia religiosa y artística. El Ayuntamiento ha sido el escenario para la presentación del cartel que anuncia la participación del Santísimo Cristo de la Expiración, conocido popularmente como «El Cachorro», en el Jubileo de las Cofradías que se celebrará en Roma. La obra, creada por el pintor Fernando Vaquero, es un impactante testimonio visual que conjuga espiritualidad y simbolismo, impresionante obra en la que también se juega con la luz, con el efecto, y que resulta muy impresionante.

El cartel destaca por su composición en claroscuro, donde el Cachorro aparece desclavado de su cruz, recortado contra un atardecer que enmarca una vista aérea del Vaticano. La obra, fiel al estilo personal de Vaquero, utiliza elementos sorprendentes, como el juego de luces filtradas a través de las llagas de las manos del Cristo. Este detalle aporta un simbolismo conmovedor y refuerza el dramatismo de la imagen.

El Cachorro y Roma de fondo.
Santísimo Cristo de la Expiración en el cartel con el fondo de Roma.

El Cristo viajará a Roma

En palabras del autor, este encargo ha sido uno de los más significativos de su carrera: «Inicialmente rechacé el proyecto por diversas razones, pero finalmente acepté, entendiendo la magnitud del reto. He trabajado tres meses en esta creación, dedicando el primero exclusivamente a los bocetos. La inspiración inicial provino de cómo el Cristo viajará a Roma, con los brazos extendidos en un gesto que simboliza un abrazo al Padre. Esta idea la conecté con la obra de Bernini y su diseño de la columnata de la Plaza de San Pedro».

El acto de presentación contó con la presencia de destacadas figuras institucionales y religiosas, como Patricia del Pozo, Consejera de Cultura; José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; y José Luis Aldea, hermano mayor de la Hermandad. Aldea destacó la importancia de este acontecimiento, calificándolo como «emblemático para la ciudad y trascendental más allá del ámbito de la hermandad». Por su parte, Marcelino Manzano, Delegado Diocesano de Hermandades, subrayó el compromiso de los sevillanos: «Llevaremos nuestra fe y nuestra forma de amar a Dios, aportando esperanza en los días que viviremos en Roma».

El cartel no solo anuncia un evento religioso de gran relevancia, sino que también pone de manifiesto la capacidad del arte para trascender lo terrenal y conectar con la espiritualidad. Este acontecimiento promete ser un capítulo inolvidable en la historia de la ciudad, en particular de la Hermandad del Cristo de la Expiración, y de su patrimonio cultural y devocional.