Una nueva avería vuelve a empañar el servicio de alta velocidad de Renfe. Este martes, un tren AVE que había partido de Madrid con destino a Sevilla a las 13:00 horas quedó detenido durante más de media hora antes de llegar a Córdoba, provocando el desconcierto y malestar de los pasajeros. La operadora ferroviaria atribuyó el contratiempo a una “incidencia técnica”, sin ofrecer mayores explicaciones.
Este nuevo fallo se suma a una serie de incidencias que han afectado al servicio AVE en los últimos días, en particular a la línea que conecta la capital española con Andalucía. La situación más crítica se vivió el pasado domingo, cuando se produjo un auténtico caos en la estación sevillana de Santa Justa. Decenas de trenes sufrieron retrasos considerables —algunos superiores a los 90 minutos—, lo que derivó en aglomeraciones, protestas de los pasajeros y un colapso en los accesos a los andenes.
La reiteración de estos problemas ha vuelto a poner en el punto de mira tanto a la gestión de Renfe como a la infraestructura de la red ferroviaria andaluza, especialmente la saturación de la estación de Santa Justa. Inaugurada en 1991, y considerada un emblema del desarrollo ferroviario en el sur de España, esta estación parece haber quedado pequeña ante el creciente volumen de viajeros, sobre todo en fechas señaladas como puentes o fines de semana.
Problemas continuos en el AVE
Los sindicatos ferroviarios y asociaciones de usuarios llevan tiempo advirtiendo de la necesidad de una ampliación de la estación y de una inversión decidida en mantenimiento y modernización del material rodante. “Es inadmisible que, en pleno 2025, una línea tan estratégica para la conectividad entre el centro y el sur del país tenga estas deficiencias técnicas repetidas”, afirma una portavoz de la asociación Plataforma Víctimas del Caos Ferroviario, que reclama compensaciones automáticas para los pasajeros afectados.
En paralelo, desde el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía se ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de que el Ministerio de Transportes agilice los planes de ampliación de Santa Justa, proyecto que ha sido prometido en varias ocasiones pero que sigue sin fecha de ejecución concreta. El pasado año, el Gobierno central anunció una inversión de 150 millones de euros para renovar estaciones clave de la red AVE, incluyendo Santa Justa, pero hasta ahora sólo se han ejecutado estudios preliminares.
Mientras tanto, los usuarios siguen enfrentándose a retrasos y falta de información. Varios pasajeros del AVE afectado este martes han lamentado a través de redes sociales la ausencia de comunicación por parte del personal de a bordo, lo que incrementó la sensación de inseguridad.
Con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, la situación del AVE se ha convertido en un asunto de debate político, con la oposición criticando la “dejadez” del Ejecutivo en materia de infraestructuras ferroviarias. Y aunque Renfe asegura estar trabajando para normalizar el servicio y minimizar los efectos de las incidencias, los hechos recientes reflejan que la red de alta velocidad necesita más que parches: necesita una revisión a fondo.