Las autoridades continúan su ofensiva contra una presunta red de taxistas que operaban de manera ilícita en el aeropuerto de San Pablo. La Policía Nacional ha llevado a cabo nuevas detenciones en el marco de la operación Aertase, que busca desmantelar un monopolio basado en amenazas y coacciones.
Nueva fase en la investigación contra la mafia del taxi en Sevilla
La Policía Nacional ha detenido a ocho taxistas en el marco de la segunda fase de la operación Aertase, que investiga una presunta organización criminal que operaba en la parada de taxis del aeropuerto de San Pablo, en Sevilla. Con estos nuevos arrestos, la cifra de detenidos asciende a 26 en menos de un mes, mientras que otras 17 personas continúan imputadas en la causa.
Las detenciones se llevaron a cabo en distintas localidades de la provincia, entre ellas Sevilla capital, Dos Hermanas, Gines y Paradas. Agentes de la Brigada de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Local de Información de Dos Hermanas y la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, participaron en el operativo.
Monopolio y coacciones en el aeropuerto
Las investigaciones apuntan a que el grupo de taxistas detenidos operaba en el aeropuerto de Sevilla mediante amenazas, coacciones y sabotajes a otros conductores, impidiendo el acceso libre a la parada de la terminal. Esta práctica habría estado vigente durante más de 25 años, según fuentes policiales.
El pasado 9 de enero, en la primera fase de la operación, fueron arrestados 18 taxistas, entre ellos el presidente de la Asociación Hispalense Solidaridad del Taxi, Antonio Velarde, su hija y otros miembros de la junta directiva de la entidad. Tras su puesta en libertad provisional, se les impuso la prohibición de acercarse a menos de 500 metros del aeropuerto.
Nuevas detenciones y continuidad de la investigación
En la jornada del jueves, la Policía Nacional procedió a la detención de otros ocho taxistas, quienes habrían continuado con las amenazas y presiones hacia otros conductores, a pesar del golpe policial que desarticuló la estructura principal del grupo. Estas actuaciones han sido denunciadas por los propios afectados, lo que ha permitido la intervención de las autoridades.
El desarrollo de la operación coincide con la inminente entrada en vigor de un nuevo sistema de turnos rotatorios en la parada de taxis del aeropuerto, una medida impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla para erradicar el monopolio y garantizar la libre competencia entre los profesionales del sector.
Los detenidos en esta nueva fase serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción n.º 4 de Sevilla en las próximas horas, mientras la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en los días siguientes.