Candados y cajas de llaves de pisos turísticos en Sevilla.
Pisos turísticos en Sevilla.

Multas y clausura para los pisos turísticos que no cumplan con el nuevo decreto en Sevilla

Policía intensifica los controles en pisos turísticos de Sevilla tras la entrada en vigor del nuevo decreto

 

Actualizado:

La Policía Nacional ha incrementado en las últimas semanas los controles en hoteles, hostales, apartamentos y pisos turísticos de Sevilla, con el fin de garantizar el cumplimiento del Real Decreto 933/2021.

Esta normativa, en vigor desde el 2 de diciembre de 2024, establece la obligación de registrar y comunicar los datos de los viajeros alojados mediante una aplicación oficial gestionada por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Aunque la mayoría de los establecimientos han adaptado sus procedimientos, los agentes han detectado un número significativo de infracciones en el sector de las viviendas turísticas.

Según fuentes policiales, cerca de 300 pisos registrados en Sevilla no cumplen con la regulación municipal ni con la normativa estatal, lo que ha motivado la apertura de actas-denuncia y la advertencia de sanciones.

Requisitos estrictos y sanciones previstas para los pisos turísticos en Sevilla

El Real Decreto 933/2021 obliga a todos los responsables de establecimientos de hospedaje —desde grandes cadenas hoteleras hasta pequeños apartamentos turísticos— a volcar en la aplicación oficial los datos de cada huésped.

El sistema permite un control más exhaustivo de la movilidad de personas y, según la Policía, refuerza la seguridad ciudadana al facilitar la detección de posibles delitos o situaciones de riesgo.

Las infracciones detectadas en Sevilla pueden acarrear multas de diversa cuantía e incluso la clausura temporal de los negocios que reincidan en el incumplimiento. Las sanciones se enmarcan en lo previsto por la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, que regula las obligaciones de comunicación de datos en materia de hospedaje.

La Policía insiste en que no se trata de un trámite burocrático sin relevancia, sino de una medida con impacto directo en la seguridad. “Registrar correctamente a los viajeros permite tener un control real de los movimientos dentro del territorio nacional y prevenir riesgos”, recuerdan desde el cuerpo.

El refuerzo de las inspecciones ha puesto de nuevo en el centro del debate a los pisos turísticos, un sector que ya acumulaba tensiones en Sevilla por cuestiones de ordenación urbana, convivencia vecinal y regulación municipal.

Los casi 300 alojamientos que incumplen la normativa se suman a una larga lista de expedientes abiertos en los últimos años por causas como la falta de licencias o el exceso de plazas ofertadas.

Los controles se han intensificado en portales de viviendas del centro histórico y zonas de alta densidad turística, donde los vecinos han denunciado en varias ocasiones molestias vinculadas al uso turístico de las viviendas.

Los agentes han reforzado su presencia en estos puntos, verificando in situ si los gestores cumplen con los protocolos de registro y comunicación de viajeros.

La Policía Nacional mantendrá los controles durante todo el periodo estival, coincidiendo con la temporada de mayor afluencia turística en la capital andaluza. El objetivo, aseguran, no es solo sancionar, sino también recordar a los propietarios la necesidad de actualizar sus sistemas de gestión para adecuarse a la normativa vigente.

De este modo, el cuerpo policial advierte de que no se relajará la vigilancia en los próximos meses y que continuará interponiendo actas en todos aquellos casos en los que se detecten irregularidades.

Los responsables de pisos turísticos y alojamientos tienen la obligación de revisar sus procedimientos internos y garantizar que los datos de cada cliente sean comunicados correctamente a la Secretaría de Estado de Seguridad.

La medida pretende reforzar tanto la seguridad de los turistas como la de los residentes, en un contexto en el que el turismo sigue siendo uno de los motores económicos de Sevilla, pero también una fuente de tensiones en determinados barrios.