Plano con la afectación de las calles de Sevilla Este y el FIBES.
Cumbre de la ONU en Sevilla y calles cortadas.

Muchas molestias, despliegue de seguridad y restricciones de tráfico en Sevilla Este por la Cumbre de la ONU

También se sugiere el uso del transporte público y la planificación anticipada de los desplazamientos en la zona

Actualizado:

Sevilla se prepara para acoger la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que tendrá lugar del 30 de junio al 3 de julio en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES. Con motivo de esta cita global, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un ambicioso dispositivo de seguridad y movilidad que afectará especialmente a Sevilla Este.

El plan, desarrollado en coordinación con el Ministerio del Interior, prevé restricciones de tráfico, cambios en la circulación y prohibiciones de estacionamiento en múltiples calles de la zona. La medida busca garantizar la seguridad de las delegaciones internacionales y el correcto desarrollo de las actividades del evento, causando múltiples molestias a los vecinos de esta zona.

Zona de seguridad y cortes de tráfico en Sevilla Este

Desde el 27 de junio hasta el 3 de julio, el entorno de FIBES se convertirá en una zona de seguridad con acceso restringido. Solo los residentes que acrediten su domicilio podrán circular por determinadas vías. Las calles con tráfico limitado incluyen Éufrates, Avenida de la Innovación, Administrador Gutiérrez Anaya, Luis Uruñuela, Doctor Ríos Sarmiento, Avenida de las Ciencias, Japón, entre otras.

Las calles cortadas al tráfico serán:

Calle Éufrates (solo acceso a residentes debidamente documentados).
Avenida de la Innovación, sentido hacia Secoya.
Calle Administrador Gutiérrez Anaya, hacia Secoya.
Avenida de Luis Uruñuela, tras el acceso a Entre Puentes.
Calle Doctor Ríos Sarmiento, desde la intersección con Gema.
Avenida de las Ciencias, desde la intersección con Médicos sin Fronteras.
Avenida de las Ciencias, acceso cortado desde calle Japón.
Glorieta Plaza de la Acogida, en salida hacia Luis Uruñuela.
Calle Astrónomo José Luis Comellá, en su acceso a Luis Uruñuela.
Calle Luis Fuente Bejarano, salida a Luis Uruñuela.
Calle Séptimo Día, para evitar salida hacia Éufrates.
Calle Secoya, dirección Palacio de Congresos.

Cambios en el sentido de la circulación

Además, se modificarán los sentidos de varias calles para facilitar el flujo alternativo de vehículos. La Avenida de Altamira será de sentido único desde Entre Puentes hasta la calle Rastrillo, permitiendo la salida directa hacia la SE-30. Por su parte, la calle Rubelita invertirá su dirección para permitir el acceso por calle Gema, que se convierte en la única entrada y salida a la urbanización adyacente.

Prohibición de estacionamiento

Durante el mismo periodo, estará prohibido aparcar en varias calles de la zona. Entre las vías afectadas se encuentran la calle Secoya, Bellasombra, Éufrates, Tigris (con excepciones para vehículos acreditados hasta las 19:00), Augusto Peyré, Andalucista y diversos tramos de la Avenida de la Innovación. Todas estas restricciones estarán debidamente señalizadas y se facilitará información visual sobre los desvíos disponibles.

Las calles totales son:

Calle Secoya.
Calle Bellasombra.
Avenida de la Innovación.
Calle Administrador Gutiérrez Anaya.
Calle Éufrates.
Calle Tigris (excepto vehículos acreditados hasta las 19:00 h).
Avenida de la Innovación (sectores).
Calle Augusto Peyré.
Calle Andalucista.

Recomendaciones municipales para los vecinos de Sevilla Este

Ante las dificultades de movilidad previstas, el alcalde ha recomendado a los vecinos de Sevilla Este que opten por el teletrabajo durante los días de mayor afluencia de delegaciones, especialmente entre el 30 de junio y el 3 de julio. También se sugiere el uso del transporte público y la planificación anticipada de los desplazamientos en la zona.

Desde el Consistorio se recuerda que este dispositivo puede sufrir ajustes según lo requieran las necesidades del operativo de seguridad, coordinado por el Ministerio del Interior en colaboración con la ONU, las Fuerzas Armadas, la Policía Local, Protección Civil y otros servicios de emergencia.

Sevilla se prepara así para convertirse durante unos días en el epicentro del debate internacional sobre financiación para el desarrollo, reforzando su papel como sede de grandes encuentros globales.