
Latin Grammy, Love The 90’s y POP CAAC: los grandes eventos que llenarán Sevilla de música
Sevilla se convierte en capital musical: un septiembre lleno de conciertos y festivales

Sevilla afronta un mes de septiembre muy activo, con una programación musical que convertirá a la ciudad en epicentro de grandes conciertos y festivales. Joaquín Sabina, Raphael, Ana Belén, Rozalén, Amaral, Aitana o Manuel Carrasco son solo algunos de los nombres que pasarán por escenarios emblemáticos tales como el Teatro de la Maestranza, el Alcázar, la Isla de La Cartuja o el patio de la Diputación.
En total, más de veinte propuestas musicales que abarcan desde el pop y el flamenco hasta la música clásica, el jazz y el trap, en un calendario pensado para todos los públicos.
El 2 de septiembre arranca el ciclo Noches en la Maestranza, uno de los platos fuertes del mes. Joaquín Sabina será el encargado de inaugurar este escenario con tres conciertos los días 2, 4 y 6. A él le seguirán figuras de primer nivel como son Ana Belén (5 de septiembre), Antonio Orozco (7), Camilo (9), Vanesa Martín (12) y Raphael (13).
Una programación que convierte, sin dudas, al teatro en una de las paradas imprescindibles para los amantes de la canción de autor y el pop en español.
El Patio de la Diputación de Sevilla: Rozalén, Fangoria y Duncan Dhu
Otro de los puntos neurálgicos será el Patio de la Diputación, que acogerá su propio festival desde el 12 de septiembre. Duncan Dhu será el encargado de inaugurar esta cita, seguido de Rozalén (13 de septiembre) y el espectáculo conjunto de Fangoria y Nancys Rubias (14).
Tras una breve pausa, el ciclo se retomará con la actuación Miss Caffeina (17), Siloé (18), Santiago Auserón junto a La Academia Nocturna (19), Derby Motoreta's Burrito Kachimba (20) y cerrará con Coque Malla (21). Un cartel que combina la nostalgia del pop español con la fuerza de las nuevas propuestas.
El entorno único del Real Alcázar de Sevilla será escenario de las XXVI Noches en los Jardines del Alcázar, que ofrecerán quince conciertos entre el 2 y el 20 de septiembre. Flamenco, jazz, tango y música clásica se mezclarán en veladas íntimas al aire libre.
Entre los nombre de cantantes confirmados destacan Q & The Moonstones (2 de septiembre), Padilla Siblings (3 y 17), Alquimia Tango Dúo (4), Rubito Hijo (10), Harmonia del Parnàs (12), Jeromo Segura (18) y dúos internacionales como Mariarosaria D’Aprile y Tommaso Cogato (19) o Andreas Prittwitz y Claudio Constantini (20).
Latin Grammy en Sevilla
Uno de los grandes eventos del mes llegará el 10 de septiembre con “Latin Grammy Celebra: La Música de Andalucía”, organizado por la Academia Latina de la Grabación en colaboración con la Junta de Andalucía. El Cartuja Center CITE acogerá un homenaje con un cartel que incluye a cantantes como David Bisbal, Manuel Carrasco, Vanesa Martín, India Martínez, Aitana, Estopa, Arde Bogotá, Arcángel, Leiva, Ara Malikian y Evaluna, entre otros. Una cita de carácter internacional que refuerza la proyección de Sevilla en el panorama musical.
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) celebrará entre el 4 y el 20 de septiembre el ciclo POP CAAC, con artistas como Judeline, Ralphie Choo y Julia de Arco (4 de septiembre), Arde Bogotá (6), Amaral (7), Trueno, Barry B y YSY A (10) y Loquillo (20).
Por su parte, la Isla de La Cartuja acogerá grandes festivales de carácter multitudinario. El 5 de septiembre tendrá lugar el Nostalgia Milenial Fest en el Estadio de La Cartuja, con Fran Perea, David Civera, Henry Méndez, María Isabel y Juan Magán, entre otros.
Un día más tarde, el mismo espacio recibirá el Love The 90’s Sevilla, con artistas muy conocidos como Jon Secada, Sonique, Álex de la Nuez, No me pises que llevo chanclas y Le Bouche.