El mes de marzo ha comenzado con el cielo cubierto y la amenaza constante de lluvias en Sevilla. Este martes 4 de marzo, sin embargo, la capital hispalense vivirá una leve pausa en este temporal persistente. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones volverán a hacer acto de presencia, aunque de forma puntual, concentrándose entre las 13:00 y las 15:00 horas. La probabilidad de lluvia durante ese tramo roza el 95%, pero la cantidad acumulada será mínima en comparación con las jornadas previas.
Esta pequeña tregua contrasta con el panorama meteorológico que se avecina para el resto de la semana. A partir del miércoles, las borrascas regresarán con fuerza, acompañadas de lluvias abundantes que podrían extenderse hasta el domingo. De hecho, Aemet prevé un 100% de probabilidad de precipitaciones diarias durante lo que queda de semana, un panorama que refuerza la tendencia de un inicio de año extremadamente lluvioso en la provincia.
Un 2025 mucho más húmedo que el año pasado: la comparativa con 2024
Si se compara la situación meteorológica actual con la vivida en los dos primeros meses de 2024, el contraste es significativo. En enero y febrero de 2024, Sevilla acumuló aproximadamente 72 litros por metro cuadrado, según datos oficiales de Aemet. En el mismo periodo de 2025, la cifra se ha disparado hasta superar los 210 litros por metro cuadrado, casi triplicando las precipitaciones registradas un año atrás.
Este aumento considerable de las lluvias responde, en parte, al encadenamiento de varios frentes atlánticos que han afectado de lleno al sur peninsular desde mediados de febrero. Sevilla, al igual que el resto de Andalucía occidental, ha sufrido un invierno mucho más húmedo, dejando atrás la prolongada sequía que marcó gran parte de 2023 y los primeros meses de 2024.
Previsión: descenso térmico y continuidad de la inestabilidad
Más allá de las lluvias, el otro factor meteorológico relevante de esta semana será el descenso de temperaturas. Mientras que este martes y miércoles las máximas alcanzarán los 22 grados, el mercurio caerá progresivamente a partir del jueves. De cara al fin de semana, las mínimas se situarán entre los 8 y 10 grados, mientras que las máximas no superarán los 16, un descenso de hasta 6 grados en apenas unos días.
Este panorama de lluvias continuas y temperaturas más bajas podría mantenerse, al menos, hasta el martes 11 de marzo, prolongando una situación que comienza a generar preocupación en sectores como la agricultura o el comercio, que ven condicionada su actividad por el mal tiempo.
Más de diez días bajo el agua
Si las previsiones se cumplen, Sevilla podría encadenar al menos diez días consecutivos de lluvias. Desde el pasado jueves 28 de febrero, las precipitaciones han sido constantes en la capital y en buena parte de la provincia, con episodios de tormentas puntuales que han provocado acumulaciones de agua y problemas de tráfico en algunas zonas.
Con este arranque de marzo, se consolida así un 2025 marcado por una meteorología adversa, muy distinta al arranque seco y templado que se vivió en el primer trimestre del año pasado. Aunque la lluvia es bienvenida tras años de sequía, el exceso de precipitaciones también plantea nuevos retos, sobre todo para los cultivos de secano, los eventos al aire libre y las infraestructuras urbanas, algunas de las cuales ya muestran signos de saturación.