La final del COAC 2025 en Canal Sur, en riesgo por la huelga del 28-F

Los cuartos de final, que se celebran del 14 al 20 de febrero, se emiten a través de Andalucía Televisión (ATV) y la plataforma digital Canal Sur Más

Actualizado:
Comparsa en el escenario del falla.
Comparsa en COAC 2025.

La retransmisión de la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025 en Canal Sur está en el aire debido a la huelga convocada por los sindicatos de la cadena pública andaluza para el 28 de febrero, Día de Andalucía. El paro, que se extenderá durante 24 horas, podría afectar la emisión de uno de los eventos más seguidos de la programación de la televisión autonómica.

Los sindicatos han elegido esta fecha clave para visibilizar sus reivindicaciones laborales, que incluyen la incorporación de más técnicos de cámara, renovación de equipos, mejoras en las condiciones de trabajo y compensaciones económicas por dietas, pernoctaciones y desplazamientos. Según fuentes sindicales citadas por El País, el objetivo es ejercer la mayor presión posible en un día en el que Canal Sur registra una de sus mayores audiencias del año. En 2023, la final del COAC alcanzó un 18,9% de cuota de pantalla, con más de 1,47 millones de espectadores, cifra que aumentó en 2024 hasta el 19,2% y 1,5 millones de espectadores.

El paro convocado podría dificultar la retransmisión de la final del COAC 2025 desde el Gran Teatro Falla, ya que afecta principalmente a técnicos y cámaras, fundamentales para la cobertura televisiva. Además, la huelga coincide con otra retransmisión relevante de Canal Sur: la entrega de las medallas de oro de Andalucía desde el Teatro de la Maestranza en Sevilla, una gala que en los últimos años ha adoptado un formato más televisivo.

Las demandas de los trabajadores de Canal Sur

El escrito presentado por los sindicatos ante la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía detalla una serie de reclamaciones que incluyen la recuperación de acuerdos laborales previos, la estabilización de la plantilla y la mejora en la prevención de riesgos laborales. Asimismo, denuncian la sobrecarga de trabajo derivada de la falta de cobertura de bajas y jubilaciones, lo que afecta especialmente a los operadores de cámara.

La huelga afecta a los aproximadamente 1.500 empleados de Canal Sur Televisión y Canal Sur Radio, aunque la protesta se centra en la situación de los equipos técnicos. Desde los sindicatos advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del 28 de febrero, la emisión de la final del COAC 2025 podría sufrir interrupciones o, en el peor de los casos, no llevarse a cabo.

El COAC 2025 en televisión

Onda Cádiz ofrece la retransmisión íntegra del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, mientras que Canal Sur, que desde hace años emite la final y fases previas, se sumó este año a la cobertura desde los cuartos de final gracias a un acuerdo con la televisión municipal gaditana.

Los cuartos de final, que se celebran del 14 al 20 de febrero, se emiten a través de Andalucía Televisión (ATV) y la plataforma digital Canal Sur Más. En las semifinales, programadas del 23 al 26 de febrero, la emisión comenzará en ATV y la app de Canal Sur de 20:00 a 21:30 horas, y a partir de esa hora continuará en Canal Sur Televisión y su aplicación digital.

El equipo de presentadores de la final estará integrado por Paz Santana, Soco López y Manu Sánchez, quienes compartirán protagonismo con los veteranos Modesto Barragán y Manolo Casal en el palco. Fati Pizarro recogerá las impresiones desde la tramoya, mientras que Reyes Calvillo estará a cargo de las conexiones en exteriores. La emisión íntegra de la final está prevista en Canal Sur Televisión, aunque su normal desarrollo dependerá del impacto que tenga la huelga convocada en la cadena autonómica.