En el transcurso del año 2024, más de 300.000 personas accedieron de manera gratuita a la Catedral de Sevilla, la Giralda y la iglesia del Salvador, consolidando el interés cultural y turístico por estos emblemáticos monumentos. El Cabildo de la Catedral de Sevilla facilitó un total de 211.311 entradas sin costo para la visita cultural, representando el 10% del total de visitantes. En el caso del Salvador, el número de accesos gratuitos ascendió a 110.136, lo que equivale a un 29% de sus 377.052 visitas registradas.
A partir de febrero de 2025, se implementará un nuevo horario para las visitas gratuitas generales, que podrán realizarse los domingos (excepto festivos) entre las 16:30 y las 18:00, con la posibilidad de permanecer en el recinto hasta el cierre a las 19:00. Para garantizar la seguridad y la correcta gestión del acceso, el aforo será limitado y las entradas deberán adquirirse exclusivamente a través de los canales en línea habilitados.
Fomento de la educación y accesibilidad
El compromiso con la educación también se mantiene firme. Más de 200 centros educativos españoles se beneficiaron en 2024 de visitas guiadas gratuitas, lo que permitió a más de 10.000 alumnos explorar el patrimonio de la Catedral. Estas visitas se realizan de lunes a viernes a las 10:30 y cuentan con aforo limitado, requiriendo inscripción previa a través de internet.
Modalidades de acceso gratuito
El Cabildo Catedralicio otorga entrada gratuita a determinadas categorías de visitantes, siempre previa acreditación:
Residentes en la Archidiócesis de Sevilla.
Menores de 13 años acompañados por un adulto.
Personas con discapacidad a partir del 65%, junto con un acompañante si es necesario.
Ciudadanos en situación de desempleo.
Asimismo, se mantiene el acceso libre para el culto en zonas específicas de la Catedral en los siguientes horarios:
De lunes a sábado, de 08:00 a 10:15 horas.
Domingos, de 08:00 a 13:30 horas.
Actividades culturales y restauraciones
Durante 2024, la Catedral organizó más de 112 actos y actividades públicas sin costo, entre los que destacaron 18 conciertos de órgano, visitas pedagógicas guiadas y eventos especiales como el Día Internacional del Turismo y la Noche en Blanco de Sevilla.
En el ámbito del patrimonio, se ha logrado la recuperación de dos óculos pertenecientes a una antigua capilla real de la Catedral, un proyecto que refuerza la conservación de su legado artístico e histórico.
Con estas iniciativas, el Cabildo reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio y el acceso inclusivo a la riqueza cultural de la Catedral de Sevilla, uno de los principales referentes del arte y la historia en España.