Un control preventivo llevado a cabo por la Policía Local de Sevilla en pleno casco histórico de la ciudad ha derivado en una operación de gran relevancia para la seguridad ciudadana. Los agentes sorprendieron a un individuo que transportaba en su vehículo varias armas de fuego reales, entre ellas una escopeta de cañones recortados, dos revólveres —uno de ellos en funcionamiento— y abundante munición. La intervención tuvo lugar el pasado miércoles por la tarde en la calle Alemanes, una vía estratégica próxima a la Catedral y punto habitual de tránsito peatonal y vehicular, especialmente en fechas cercanas a la Semana Santa.
Según fuentes policiales, los agentes detuvieron el coche dentro del marco de un control rutinario, enmarcado en el dispositivo especial de vigilancia desplegado ante la inminente celebración de la Semana Santa, un evento que cada año congrega a miles de personas en el centro de la capital andaluza. Al solicitar al conductor que abriese el maletero del vehículo, los policías descubrieron el arsenal: dos revólveres —uno de ellos sin tambor, y por tanto inoperativo—, una escopeta de cañones recortados alojada en una funda, así como una considerable cantidad de cartuchos y proyectiles. Las armas, según pudieron comprobar los agentes, eran auténticas y la munición también era real, no de fogueo ni simulada.
El conductor, cuya identidad y edad no han trascendido por el momento, no pudo aportar ningún tipo de documentación que acreditase la procedencia legal del armamento. Tampoco contaba con permisos de tenencia ni licencia de armas. Ante estos hechos, fue detenido in situ como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas y trasladado posteriormente a los calabozos de la inspección de guardia conjunta. Se espera que en las próximas horas pase a disposición del juzgado de instrucción correspondiente.
Otros objetos sospechosos
Además de las armas, en el interior del vehículo se hallaron varios objetos cuya procedencia también está siendo investigada. Entre ellos, los agentes identificaron numerosas cañas de pescar y otros efectos personales que podrían haber sido sustraídos en robos anteriores. Estos elementos están siendo analizados por los investigadores con el objetivo de esclarecer si el arrestado podría estar relacionado con otros delitos contra el patrimonio.
Por su parte, el coche fue inmovilizado y trasladado al depósito municipal de vehículos, situado junto al Parque de los Príncipes, donde será sometido a una inspección ocular más detallada. No se descarta que puedan hallarse en su interior más elementos considerados ilícitos.
Las armas decomisadas han sido puestas a disposición de la Unidad de Policía Científica de la Policía Nacional, que ha iniciado ya los trabajos periciales para determinar si estas pudieron haber sido empleadas en la comisión de algún delito anterior. El análisis balístico incluye pruebas de disparo en condiciones controladas con el fin de estudiar las marcas y muescas que cada arma imprime sobre los proyectiles. Posteriormente, estos datos serán cotejados con las evidencias recogidas en inspecciones oculares realizadas en diversas escenas del crimen.
De momento, no se ha podido determinar el origen de las armas ni si el sospechoso formaría parte de alguna red organizada de tráfico de armamento o de objetos robados. Tampoco ofreció resistencia durante su arresto, lo que facilitó su detención y posterior traslado.
Este suceso ha reavivado el debate sobre la eficacia de los controles rutinarios en la prevención de delitos graves. En esta ocasión, la actuación preventiva de la Policía Local ha permitido sacar de circulación tres armas de fuego que podrían haber sido utilizadas con fines delictivos en un entorno urbano muy concurrido. La intervención cobra especial relevancia ante el despliegue de seguridad previsto para Semana Santa, una cita marcada en rojo en el calendario sevillano y que este año recupera su plena normalidad tras las lluvias que alteraron su desarrollo en la pasada edición.
Desde la Jefatura de Policía Local se ha destacado la importancia de mantener este tipo de dispositivos, no sólo como elemento disuasorio, sino como herramienta eficaz para la detección de actividades ilícitas que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones o imputaciones relacionadas con este caso.