Fardos de hachís.
Agente de la Guardia Civil revisando fardos de hachís.

Golpe histórico al narcotráfico en Las Cabezas de San Juan, 20 detenidos y un arsenal oculto en Marismillas

Desarticulado un clan familiar dedicado al cultivo y tráfico de marihuana en Marismillas

 

 

Actualizado:

La Policía Nacional ha desmantelado una amplia red dedicada al cultivo intensivo y distribución de marihuana en la pedanía sevillana de Marismillas, perteneciente al municipio de Las Cabezas de San Juan. La operación, desarrollada este miércoles tras meses de investigación, ha supuesto uno de los mayores golpes recientes contra el narcotráfico en la provincia.

Según fuentes policiales, la organización estaba integrada por miembros de un mismo clan familiar que había logrado estructurar un sistema completo de producción, procesado y venta de cannabis.

El grupo mantenía un control férreo sobre varias viviendas y fincas de la zona, donde se desarrollaban todas las fases del negocio ilícito: desde el cultivo hasta la distribución final de los cogollos.

La investigación arrancó a comienzos del mes de agosto, cuando los agentes detectaron movimientos sospechosos vinculados a varias parcelas de la pedanía. A partir de ese momento, los investigadores iniciaron un seguimiento discreto que permitió identificar a los principales responsables y cartografiar el entramado familiar que sostenía la actividad criminal.

Las investigaciones confirmaron que el clan funcionaba como una estructura jerarquizada, con tareas bien definidas para cada miembro, y que había generado un circuito de producción capaz de abastecer de forma continuada a redes de distribución externas.

El amplio operativo policial se desarrolló el pasado 1 de octubre y contó con la participación de más de 150 agentes especializados. Durante la intervención se realizaron once registros domiciliarios de manera simultánea.

Una tonelada de marihuana en Las Cabezas de San Juan

El despliegue permitió incautar cerca de una tonelada de marihuana ya preparada para su distribución, además de dos kilos de cocaína y diverso material vinculado a la actividad narcótica. Los agentes encontraron salas adaptadas para el cultivo intensivo, sistemas de ventilación y riego, lámparas de alto rendimiento y herramientas para el secado y envasado de la droga.

La magnitud del material intervenido ha sido clave para considerar la operación como una de las más relevantes desarrolladas este año en la provincia. Entre los objetos confiscados se encontraba también un arsenal formado por varias armas de fuego: una pistola, una escopeta recortada, dos escopetas del calibre 12, una carabina modificada para disparar munición real, dos carabinas de aire comprimido y un bastón extensible.

También se incautó un vehículo de alta gama utilizado presuntamente para el transporte de la mercancía y más de 4.000 euros en efectivo.

Las actuaciones se saldaron con la detención de veinte personas vinculadas al clan. A los arrestados se les atribuyen delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico, ya que buena parte de las instalaciones funcionaban conectadas ilegalmente a la red para alimentar las plantaciones.

Tres de los detenidos, considerados los líderes operativos del grupo, han ingresado ya en prisión con carácter preventivo.

Fuentes policiales subrayan que la operación es el resultado de la cooperación permanente entre la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera, que mantienen dispositivos conjuntos para combatir el tráfico de drogas en la provincia de Sevilla.

Ambos organismos destacan que la actividad del clan había generado un notable impacto en la zona, tanto por el volumen de producción como por el elevado consumo energético necesario para mantener las plantaciones interiores.

Los investigadores consideran que la organización funcionaba de manera estable y que su desmantelamiento supone un golpe significativo a una red que abastecía a distribuidores dentro y fuera de la provincia. La operación sigue abierta y no se descartan nuevas actuaciones para esclarecer posibles ramificaciones adicionales del grupo criminal.