
El teléfono andaluz de atención a mujeres registra un 21% más de llamadas en Sevilla durante el verano
El incremento de llamadas no ha sido exclusivo de la provincia sevillana

El servicio telefónico andaluz de atención a mujeres ha experimentado un notable incremento de actividad en la provincia de Sevilla durante los meses de verano. El número gratuito 900 200 999, gestionado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), recibió más de 2.000 llamadas entre julio y agosto de 2025.
La cifra supone una media de 34 avisos diarios, lo que representa un 21% más que en el primer semestre del año, cuando la media era de 28 llamadas al día.
El repunte coincide con la tendencia señalada en un reciente informe del Ministerio de Igualdad, que advierte de que el verano concentra un tercio de los asesinatos machistas registrados a lo largo del año. Una estadística que ha quedado tristemente reflejada en Sevilla, donde en la madrugada del pasado sábado una mujer fue degollada en plena vía pública por su pareja en Sevilla Este.
Se trata de la segunda víctima mortal por violencia de género en la capital hispalense en lo que va de 2025. Andalucía, además, continúa siendo la comunidad autónoma con mayor número de expedientes activos por violencia machista en el conjunto del país.
Una línea activa las 24 horas
El teléfono 900 200 999 funciona de manera ininterrumpida las 24 horas del día, durante los 365 días del año, y ofrece atención en 72 idiomas diferentes. Durante los últimos meses, su visibilidad se ha visto reforzada con la campaña “¡Llévatelo siempre contigo!”, en la que han participado una treintena de ayuntamientos de la provincia de Sevilla.
Municipios como Tomares, Cazalla de la Sierra, Arahal y la propia capital han incluido el número en espacios emblemáticos y en el transporte público. En Sevilla ciudad, por ejemplo, ha sido visible tanto en las Setas de la Encarnación como en los autobuses municipales.
No obstante, menos de la mitad de los municipios sevillanos se encuentran adheridos al sistema de seguimiento integral Viogén, lo que evidencia un margen de mejora en la coordinación institucional para la protección de las víctimas.
El grueso de las llamadas recibidas durante los meses estivales se corresponde a consultas relacionadas con violencia de género. Mientras que en el primer semestre representaban el 68,3% del total, entre julio y agosto ascendieron al 75,9%, un incremento de siete puntos porcentuales.
La mayoría de estas comunicaciones están relacionadas a casos de violencia ejercida en el ámbito de la pareja o expareja, seguidas por episodios de violencia sexual.
La línea no se limita a ofrecer información o asesoramiento telefónico. También gestiona intervenciones directas en situaciones críticas. Solo en la provincia de Sevilla se realizaron 34 acogimientos de mujeres en recursos de protección durante el verano, siendo agosto el mes con mayor actividad, con 19 casos.
Este despliegue es posible gracias a la conexión permanente del servicio con el teléfono de Emergencias 112, que permite activar con rapidez todos los recursos disponibles.
Asesoramiento para mujeres
El 900 200 999 ofrece un amplio abanico de prestaciones más allá de la respuesta inmediata a emergencias. Entre sus servicios destacan la información sobre programas y recursos específicos disponibles en Andalucía, el asesoramiento jurídico especializado para víctimas de violencia de género y la canalización de denuncias relacionadas con discriminación.
Igualmente cuenta con protocolos específicos de atención contra la violencia sexual, con derivación a centros especializados abiertos las 24 horas.
El teléfono también orienta en materia de formación y coeducación, así como en cuestiones relacionadas con la igualdad en el ámbito laboral, prestando asesoramiento directo a empresas. Este enfoque integral lo convierte en una herramienta esencial no solo para las mujeres en situación de riesgo, sino también para la prevención y la sensibilización social.
El incremento de llamadas no ha sido exclusivo de la provincia sevillana. En el conjunto de Andalucía, el servicio atendió un total de 8.737 comunicaciones durante julio y agosto de 2025, lo que representa un aumento del 28% respecto al mismo periodo de años anteriores.
La tendencia alcista confirma la creciente confianza en este recurso, que se consolida como una de las principales vías de acceso a protección, información y asesoramiento para las mujeres en la comunidad.
El repunte de la violencia machista en verano y el trágico balance de víctimas mortales en Sevilla subrayan la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención, detección temprana y protección. En este escenario, el teléfono 900 200 999 se reafirma como un instrumento vital de apoyo y respuesta inmediata para miles de mujeres andaluzas.