El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado cortes de tráfico nocturnos durante todo el mes de mayo en el Puente del Centenario, una de las principales vías de conexión del área metropolitana de Sevilla. Las restricciones se enmarcan en las obras de ampliación del tablero y sustitución de tirantes del puente, que cuentan con un presupuesto de 102,8 millones de euros.
Los cortes afectarán a ambos sentidos de circulación en días laborables entre el 4 y el 30 de mayo, en horario de 22:00 a 6:00. El primer corte tendrá lugar la noche del domingo 4 al lunes 5 de mayo. El resto de interrupciones se distribuirán entre el lunes 12 y el viernes 30 de mayo.
Estas medidas son necesarias para avanzar en actuaciones clave como el hormigonado de la viga de borde del tablero, la retirada de uno de los carros de trabajo y el izado de la segunda dovela cero del puente, correspondiente al pilono más próximo a Huelva. La primera dovela fue izada el pasado 23 de abril, en el pilono cercano a Cádiz, junto al centro comercial Lagoh, marcando un importante hito en la ampliación estructural del viaducto.
Itinerarios alternativos señalizados
Para minimizar las afecciones al tráfico, se han dispuesto desvíos alternativos debidamente señalizados. En sentido Huelva, el tráfico procedente de la A-4 será desviado por la salida 549 hacia la carretera de la esclusa (SE-31), desde donde se accederá a la SE-30 a través de la rotonda de la calle José Delgado Brackenbury. Este mismo recorrido deberán seguir los vehículos que lleguen desde la SE-40 procedentes de Dos Hermanas.
También los conductores que circulen por la SE-30 y se dirijan hacia Huelva, deberán desviarse por la salida 9 (A-4 Cádiz) y reincorporarse a través de la SE-31. En sentido contrario, hacia Cádiz, los desvíos se realizarán a través de la salida 12b de la SE-30, en dirección a la SE-40, utilizando igualmente la carretera de la esclusa.
Avances de obra
Entre las actuaciones ya completadas destacan la habilitación del desvío por la zona portuaria para el tráfico pesado, la construcción de penínsulas junto a los pilonos para facilitar las obras, trabajos de cimentación y mejoras estructurales en pilas y pilonos, y tareas en el tablero como la demolición de aceras, el ferrallado y el hormigonado de las vigas de borde, incluyendo la instalación de nudos metálicos que conectarán con las estructuras ampliadas del puente.
Estas actuaciones forman parte del proyecto de modernización del Puente del Centenario, una infraestructura clave en la red viaria de Sevilla, cuyo objetivo es mejorar la capacidad y seguridad de la circulación en uno de los tramos más transitados del área metropolitana.