El personal de limpieza del Hospital Virgen del Rocío denuncia sobrecarga laboral y precariedad salarial

Desde el comité de empresa también denuncian la existencia de desigualdades salariales entre trabajadores de distintos hospitales de la ciudad a pesar de pertenecer a la misma empresa

Actualizado:
Fachada del Hospital Virgen del Rocío.
Hospital Universitario Virgen del Rocío.

El personal de limpieza del Hospital Virgen del Rocío mantiene desde diciembre una serie de concentraciones para denunciar la sobrecarga de trabajo y exigir la negociación de un nuevo convenio colectivo. Las protestas, que se llevan a cabo cada martes, miércoles y jueves en distintos puntos del recinto hospitalario, tienen como objetivo presionar a la empresa Serveo, encargada del servicio de limpieza en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), para que atienda sus demandas.

Según la presidenta del comité de empresa, Dolores Sánchez Benítez, el convenio colectivo actual venció a finales de 2024 y la situación laboral se ha visto agravada por la falta de personal, especialmente en fines de semana, festivos y periodos vacacionales. Esta situación, advierte, repercute directamente en la calidad de la limpieza del hospital. “La consecuencia es una falta de higiene en el centro”, sostiene Sánchez Benítez.

Diferencias salariales y falta de negociación

Desde el comité de empresa también denuncian la existencia de desigualdades salariales entre trabajadores de distintos hospitales de la ciudad a pesar de pertenecer a la misma empresa. “Nuestros compañeros de otros centros, con el mismo pagador, perciben alrededor de 2.000 euros más al año”, aseguran. Por ello, reclaman la apertura de negociaciones para establecer un convenio laboral “justo y acorde a las condiciones de trabajo”.

Según Sánchez Benítez, la empresa fue notificada de la necesidad de revisar el convenio en septiembre, cumpliendo el plazo de tres meses previos a su vencimiento, pero hasta el momento la actitud de Serveo ha sido “poco conciliadora”. “Reivindicamos un salario digno, la contratación de más personal y que se cumplan los protocolos de seguridad y salud”, recalca la portavoz sindical.

Conflicto judicial por condiciones laborales

El enfrentamiento entre la plantilla de limpieza y la empresa ha trascendido el ámbito de la negociación y ha llegado a los tribunales. El pasado 19 de febrero, el Juzgado de Primera Instancia número 14 de Sevilla celebró un juicio tras una denuncia interpuesta por el comité de empresa en relación con la seguridad y salud laboral.

Entre los principales problemas expuestos en la demanda se encuentran la obligación de los empleados de manipular cubos de residuos infecciosos sin respaldo normativo oficial, la necesidad de lavar los uniformes en sus domicilios pese a la exposición a residuos biológicos y patógenos, y la diferenciación de uniformes según el sexo, con prendas más resistentes y protectoras para los trabajadores masculinos.

Las movilizaciones del personal de limpieza del Hospital Virgen del Rocío continúan, a la espera de una respuesta por parte de la empresa. Mientras tanto, la plantilla mantiene su exigencia de condiciones laborales dignas y una mejora en la gestión del servicio para garantizar la higiene y seguridad en el centro hospitalario.