El Martes Santo en Sevilla, en vilo por la lluvia, alerta máxima entre las cofradías

El parte meteorológico pronostica chubascos acompañados de tormentas durante la tarde, lo que ha puesto en guardia a las hermandades

Actualizado:
Nazarenos mojándose.
Pronóstico de lluvias a primera horas del Martes Santo según AEMET.

La jornada del Martes Santo en Sevilla arranca bajo la amenaza de un episodio de lluvias y tormentas que podría alterar significativamente el desarrollo de las procesiones. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado al 100% la probabilidad de precipitaciones entre las 12:00 y las 18:00 horas, una franja crítica para la mayoría de los cortejos procesionales.

El parte meteorológico pronostica chubascos acompañados de tormentas durante la tarde, lo que ha puesto en guardia a las hermandades. La experiencia vivida el Lunes Santo, cuando varias cofradías se vieron obligadas a suspender sus salidas o buscar refugio en templos y en la Catedral, ha dejado un ambiente de incertidumbre entre los responsables cofrades, que ya mantienen reuniones urgentes ante la posibilidad de tomar decisiones drásticas.

Pendientes del cielo, minuto a minuto

El temor a una repetición de las precipitaciones del día anterior —que obligaron, por ejemplo, a San Gonzalo a alterar su recorrido— ha llevado a las juntas de gobierno a un seguimiento exhaustivo de las últimas actualizaciones meteorológicas. La tecnología, con radares y modelos por satélite, se ha convertido en una herramienta esencial en este tipo de jornadas marcadas por la inestabilidad.

Aunque se prevé una mejora del tiempo a partir de las seis de la tarde, este posible respiro no elimina las dudas. Las cofradías deberán valorar si es viable mantener sus planes iniciales o aplicar cambios sobre la marcha. La coordinación con el Consejo de Hermandades y las autoridades municipales será clave para reorganizar itinerarios, acortar recorridos o incluso replantear horarios de salida.

Más frío y más incertidumbre

A la amenaza de lluvias se suma un descenso térmico respecto al día anterior. Las temperaturas oscilarán entre los 10 y los 20 grados, lo que podría aumentar la incomodidad para nazarenos, músicos y público, especialmente en caso de parones prolongados.

Así, Sevilla vive otro día de Semana Santa pendiente del cielo. Las hermandades, muchas de ellas centenarias, se enfrentan a una decisión difícil: arriesgarse bajo nubes amenazantes o renunciar a recorrer las calles de una ciudad que, pese al mal tiempo, sigue aguardando el paso de sus imágenes con devoción y esperanza.