El Carnaval de Cádiz del Gran Teatro Falla entra en su fase decisiva

En la categoría de comparsa, se perfilan varios grupos con grandes posibilidades de alcanzar la final. Entre las favoritas están Las Ratas (Jesús Bienvenido), La Tribu (del Chapa), El Cementerio (El Jona), La Resistencia (David Márquez Mateo «Carapapa») y Los del Otro Barrio (del Tomate)

Actualizado:
Falla COAC 2025.
Imagen de una de las comparsas participantes COAC 2025.

Miguel Ángel Paredes / Corresponsal. Tras la fase de preliminares, la noche del fallo del jurado marcó el destino de las agrupaciones que competirán en los cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en el Gran Teatro Falla. De las 133 agrupaciones inscritas, solo 52 han logrado avanzar a la siguiente ronda, distribuidas de la siguiente manera:

10 coros

20 chirigotas

20 comparsas

2 cuartetos

A partir de hoy, viernes 14 de febrero, comienza la fase de cuartos, donde la competencia se intensifica y las agrupaciones deben mostrar todo su repertorio para cautivar al jurado y obtener los puntos necesarios para alcanzar las semifinales.

Las comparsas en la lucha por la final

En la categoría de comparsa, se perfilan varios grupos con grandes posibilidades de alcanzar la final. Entre las favoritas están Las Ratas (Jesús Bienvenido), La Tribu (del Chapa), El Cementerio (El Jona), La Resistencia (David Márquez Mateo «Carapapa») y Los del Otro Barrio (del Tomate). Aunque estos nombres aparecen en las quinielas, el concurso siempre deja espacio para las sorpresas.

Los cuartetos, una modalidad con incertidumbre

Solo dos cuartetos han logrado el pase: Ku klu klan klan (del Gago) y Un clásico nunca falla (cuarteto de la cantera). En esta categoría, el jurado podría tomar la decisión de dejar desierta la final si considera que ninguna agrupación ha alcanzado la puntuación mínima requerida.

Las chirigotas, una competencia reñida

La modalidad de chirigota promete una de las batallas más disputadas del certamen. Entre las agrupaciones destacadas se encuentra la chirigota de Écija, que el año pasado quedó a las puertas de la final con Te como tu cara. Este año regresan con fuerza con Al cielo con él, una propuesta innovadora que presenta a los 15 componentes atrapados en un ascensor averiado. La interpretación, afinación y puesta en escena han sorprendido al público y al jurado, posicionándolos como firmes candidatos para seguir avanzando en el concurso.

Los coros, la grandiosidad del carnaval

En la modalidad de coros, 10 han logrado el pase a cuartos de final. Este género sigue impresionando por la magnitud de sus interpretaciones y la perfecta coordinación de voces e instrumentos.

El concurso entra en su fase más emocionante, con la mirada puesta en la noche del 20 de febrero, cuando el jurado vuelva a deliberar y se produzca una nueva «noche de cuchillos largos». Hasta entonces, el público seguirá disfrutando del espectáculo y la pasión que caracteriza al Carnaval de Cádiz y su emblemático Gran Teatro Falla.